¿Alguna vez te ha ocurrido que intentas ver una película en medio de la noche y la señal se vuelve horriblemente lenta? No siempre es culpa de la empresa que te vende el servicio, sino que también puede estar fallando por la culpa de terceros: hablamos del conocido “robo de wifi”.

Pero, ¿cómo saberlo por seguro y cómo lograr detenerlo? En el medio BBC Mundo recopilaron todo lo que necesitas saber en 4 simples pasos:

1.- Confirmando la sospecha
Si la Internet se relentiza a cierta hora y esto se repite durante varias semanas, intenta lo siguiente: Apaga todos los aparatos que utilicen Internet en tu casa (eso incluye los celulares) y luego revisa en el módem la luz destinada al wifi (a veces indicada como WLAN). Si continúa parpadeando, significa que alguien aún la usa.

2.- Destapa al ladrón
Existen varios programas que pueden rastrear cuántos equipos están utilizando la Internet: para celular, Android puedes descargar Network Discovery o Net Scan; si en cambio tienes un iPhone, puedes bajar IP Network Scanner.

En el computador puedes instalar Wireless Network Watcher y Microsoft Network Monitor. Estas aplicaciones te permiten revisar cuántos dispositivos están conectados a la red, identificados con una IP y una dirección MAC.

Ivan David Gomez Arce (cc) | Flickr
Ivan David Gomez Arce (cc) | Flickr

3.- Revisa si se ha conectado antes
Estos programas sólo pueden detectar extraños en el momento en que están usando la red. Si quieres saber si se conectaron antes, consigue la dirección IP del router Se trata de una serie de números separados de tres en tres por unos puntos. Suelen estar en el manual del aparato o en su cajita.

Como detalla este medio “una vez hayas conseguido ese número, deberás introducirlo en el navegador. Así accederás a la web del router. Tras escribir tu contraseña, te encontrarás con un registro de las conexiones que se hicieron hasta ese momento a tu red wifi”.

4.- Protégete
Para evitar que tu vecino continúe apropiándose de tu Internet, sustituye tu contraseña por una más compleja. Se recomienda que sea una combincación de letras y números, o quizás una estrofa de tu canción favorita.

Para evitarlo, lo primero que deberías hacer es cambiar la contraseña que la red inalámbrica tiene por defecto, sustituyéndola por otra más compleja. “Tu contraseña será así mucho más larga y realmente difícil de descifrar”, explica James Lyne, quien trabaja en la compañía Sophos.

Luego de cambiar la clave, configura el router para que sólo se conecten los dispositivos con cierta dirección MAC y ya no tendrás que preocuparte de extraños utilizando tu wifi.