Desde que el coronavirus se instaló en nuestro país y el mundo, la forma de desarrollar el trabajo cambió.
Muchas personas han tenido la opción de realizar teletrabajo, y otros, con las debidas precauciones, se han mantenido en sus respectivos lugares laborales.
También puedes leer
Es por lo anterior que el tema de la limpieza se vuelve vital para mantener alejado a este contagioso virus.
Al ya recomendado lavado de manos de manera habitual con agua y jabón, se suman diversas precauciones, entre ellas un adecuado aseo del computador, herramienta de trabajo que muchos utilizan, es por esto que en Página 7 te dejados algunos consejos entregados por el portal Huffingtonpost, para desarrollar la limpieza de manera adecuada, eliminando virus y bacterias y, al mismo tiempo cuidando tu equipo.
Para lo anterior, lo primero que debes hacer es desconectar y apagar el computador. Si tu equipo es de sobremesa, debes desenchufar también el mouse y el monitor.
Tras este paso, tienes dos alternativas para llevar a cabo la limpieza:
1.- Humedecer un paño de microfibra con una mezcla de alcohol isopropílico del 70% con agua. Debes tener la precaución de usar la proporción adecuada que es de un 40/60, además de no mojar demasiado el paño que utilizarás. Listo esto, debes limpiar suavemente el teclado sin ejercer presión ni mojar las ranuras o puertos de dispositivos.
Para limpiar los espacios más complejos y conseguir mayor profundidad en el aseo se recomienda humedecer en la mencionada mezcla cotones y pasar suavemente sobre el teclado.
Es importante resaltar que nunca se debe utilizar cloro para la limpieza de este equipo, ni aerosoles, ya que se pueden impregnar en las ranuras y provocar humedad.
2.- La segunda opción es usar toallitas con un 70% de alcohol, las que debes pasar suavemente sobre el teclado y las demás superficies de tu equipo.
Para finalizar el proceso de limpieza, tanto si tomas la opción 1 o la 2, debes secarlo con otro paño de microfibra y dejarlo unos minutos antes de volver a conectar.