Como recordarán algunos, a finales de agosto una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, WhatsApp, advirtió que actualizaría sus condiciones de uso en lo referido a los datos personales compartidos por sus usuarios con otro gigante: Facebook.

De acuerdo al medio nacioanl BioBioChile, WhatsApp indicó que esta actualización se realizaría con el fin de entregarle un mejor servicio a sus clientes. Además, anunció que el cambio permitiría incluir publicidad en la aplicación, la que variaría de acuerdo a los gustos de cada persona.

Lee también: Los ruidos nasales de Trump durante el debate se hacen virales

Cuando comenzó la advertencia, estaba la opción de aceptar o rechazar los nuevos términos de la app; trámite que muchas personas decidieron denegar. Sin embargo, esto podría causarles más de algún problema...

Así lo dio a entender esta semana la propia empresa, luego que comenzaran a aparecer mensajes que afirmaban que si los términos no eran aceptados no podrían continuar usando la famosa red social.

“Si no deseas aceptarlos, tendrás que discontinuar (dar de baja) tu uso de WhatsApp”, indica la aplicación a los cibernautas que aún no han accedido voluntariamente a compartir sus datos.

Sin embargo, el diario español El País advirtió que al aceptar estos términos los usuarios admiten recibir la mucha veces odiosa publicidad dirigida. Considerando lo anterior, si no quieres que éste sea tu caso, tendrás que buscar una nueva aplicación de mensajería instantánea.