Logo página 7

Actualidad

Encuentran sin vida a padrastro de niño con TEA asesinado en Talcahuano: cumplía prisión preventiva

Escrito por:   Solange Garrido

Niño TEA Talcahuano

Agencia UNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este domingo se informó sobre la muerte de Luis Jarpa, padrastro del niño con TEA en Talcahuano, quien había confesado ser el autor del crimen. Jarpa fue hallado muerto en su celda, mientras estaba en prisión preventiva por el asesinato del menor. Gendarmería confirmó su deceso, indicando que no hubo intervención de terceros. El niño falleció por asfixia y se determinó que Jarpa fue el responsable. El padrastro confesó el crimen y se mantiene detenido, mientras los demás implicados serán testigos en la investigación en curso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este domingo se dio a conocer la muerte de Luis Jarpa, padrastro del niño de 10 años con Trastorno de Espectro Autista (TEA), que confesó ser el autor de su muerte en Talcahuano.

De acuerdo a información preliminar entregada por T13, el hombre fue encontrado muerto al interior del módulo en donde permanecía recluido.

Recordemos que este sábado la justicia determinó dejarlo en prisión preventiva a causa del crimen, mientras dure la investigación.

Gendarmería confirmó su deceso mediante un comunicado de prensa, donde añadió que "el hecho quedó al descubierto esta mañana, siendo alertado por otro privado de libertad".

"Preliminarmente, se estableció que no hubo participación de terceros, en tanto, Gendarmería entregó los antecedentes al fiscal de turno", cerró la institución.

Antecedentes del crimen de niño con TEA en Talcahuano

Luis Jarpa era el encargado de cuidar al fallecido menor de edad.

No obstante, y por causas que aún se investigan, el individuo de 22 años efectuó un llamado de emergencia asegurando que el pequeño presentaba un paro cardiorrespiratorio.

Al arribar al lugar, los profesionales de la salud constataron que la abuela intentaba reanimar al pequeño, sin embargo, este perdió la vida en el lugar.

Pese a que en un inicio se presumió que el deceso fue por una causa médica, horas más tarde se instruyó la intervención de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, al encontrar indicios de un posible delito.

Ante la revisión del cuerpo, se determinó que el niño presentaba lesiones en su cuello de carácter de asfixia, las cuales serían atribuibles a terceras personas.

¿Qué se sabe del crimen de padrastro que mató a niño con TEA?

En ese contexto, la PDI detuvo a Luis Jarpa y a la madre de la víctima, ambos en calidad de imputados por el presunto homicidio.

Por su parte, el subprefecto Enrique Guzmán, jefe de la Brigada de Homicidios de Concepción, entregó más detalles sobre este macabro delito, confirmando que el padrastro confesó ser el autor del crimen.

Sumado a esto, mencionó que “gracias a toda esta diligencia que estábamos desarrollando, terminó finalmente por confesarlo, que habría sido él que en el transcurso del cuidado le había ocasionado algunas lesiones que finalmente fueron las que le causaron la muerte en el lugar y constatada por personal de del SAMU que llegó a este sitio del suceso".

"Nosotros con nuestro médico damos una causa preliminar externa gracias al examen médico criminalista que a juicio de nosotros podría corresponder una compresión cervical. Pero es el Servicio Médico Legal quien otorga la causa precisa de su fallecimiento", expresó.

Cabe señalar que, según detalló T13, el padrastro del niño, quien no tiene antecedentes penales, fue el único familiar que siguió detenido.

Los otros intervinientes en este caso pasarán a ser testigos. Esto es un proceso que está en etapa de desarrollo, debemos contar con sus testimonios para clarificar cómo fue la dinámica y cómo fueron las circunstancias tanto en el momento que ocurre este hecho como también episodios anteriores que se pudiesen haber dado", aclaró el subprefecto.