Este lunes, en Punta Arenas, se realizó una audiencia judicial extraordinaria para Adalio Mansilla Quinchamán, autor confeso del homicidio de Roberto Verdugo Vargas, a quien dio muerte y posteriormente descuartizó.

El proceso judicial fue solicitado por la defensa del llamado ‘descuartizador de Punta Arenas’, quien pidió medidas para enfrentar cualquier atentado propio o externo contra la vida de su representado.

Esto tras la atención profesional que se le practicó al imputado en su ingreso al penal, en la cual se sospechaba que “podía quitarse la vida”.

Con aquella justificación, la defensa requirió que se ordenen medidas que permitan garantizar una atención de salud mental adecuada para Mansilla.

Lo anterior quiere decir que no podrían ser brindadas de manera ideal en el complejo penitenciario.

Cabe destacar que el imputado emitió algunas palabras y aseguró que no atentaría contra su vida.

Además, explicó que su actuar y dichos serían por la presión que está sintiendo por el delito que cometió.

Teniendo en consideración lo expuesto por la defensa y, a pesar de las declaraciones del imputado, la magistrada decidió acoger la solicitud.

La autoridad ordenó que, en un plazo no mayor a 24 horas, se dispusiera de una dependencia en la Unidad Psiquiátrica del Hospital Clínico Magallanes, para internar al imputado.

De esta manera, podría recibir atención profesional, siempre acompañado y custodiado por un funcionario de Gendarmería.

La audiencia de formalización de Adalio Mansilla Quinchamán, está programada para mañana miércoles.

Antecedentes

Adalio Mansilla tiene un nutrido historial delictual: su primer crimen de gran magnitud lo cometió cuando era menor de edad, en 2009, usando un arma blanca.

El segundo asesinato lo cometió en la madrugada del 15 de junio de 2015, tras discutir con su pareja.

La hirió con un arma cortopunzante y apuñaló en reiteradas oportunidades a su amigo (quien defendió a la mujer), Claudio Donoso, quien falleció.

Luego hizo lo mismo con otro amigo que estaba en el lugar y, después, con un transeúnte.

Desde 2009 y hasta 2022, Adalio Mansilla fue acumulando otros antecedentes delictivos, tales como amenazas, porte de arma cortante, violación de morada, lesiones menos graves y lesiones graves.