Felipe Paredes López, único caso en el país con el “síndrome de niño acordeón”, logró el máximo puntaje en la prueba de Competencia Matemática.
El joven penquista de 18 años, que asiste al Hospital Regional de Concepción, ha debido compatibilizar sus estudios con el complejo tratamiento de su enfermedad.
También puedes leer
Y es que a Felipe no se le terminó de formar la columna vertebral durante la gestación, por lo que a su corta edad se ha sometido a 38 cirugías.
Su madre, Patricia López, relató a BioBioChile que al principio “no sabíamos nada de la enfermedad. Cuando Felipe nació lo operaron a los 18 días y siempre con el miedo de que iba a morir”.
“La neurocirugía infantil estaba en pañales, entonces en el Hospital Regional no había neurocirujanos infantiles”, agregó.
A los meses de nacido ingresó a la Teletón, donde recibió el tratamiento que necesitaba.
Medicina a la vista
El joven se lució también en las otras evaluaciones de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Sumado al excelente resultado en Matemáticas (1.000), también obtuvo buen puntaje en competencia lectora (891) y Ciencias (753).
“Su anhelo es estudiar Medicina en la Universidad de Concepción o en la Universidad San Sebastián”, reveló su madre.
Revisa la nota de Canal 9 Bío Bío TV