Se podría decir que la primavera es una de las estaciones donde más actividad al aire libre se realiza. Aprovechando los días soleados, o ya no tan helados, miles de personas salen para ejercitarse.
No obstante, hay quienes no tienen los cuidados necesarios a la hora de elegir la ropa apropiada para practicar algún deporte y es allí donde surgen diversos inconvenientes.
Según publica el medio especializado Salud 180, un estudio de la Asociación Nacional de Entrenadores de Atletismo señala que no es bueno que estemos bajo constante calor porque esto podría desencadenar en algunas enfermedades.
Lee también: Sin mucho esfuerzo: Con este sencillo ejercicio puedes tonificar todo tu cuerpo
El medio advierte además de algunas consecuencias que podrían surgir producto de la ropa que usamos, – muy apretada o de material no apropiado para la actividad que se realiza- y de estar bajo constante calor. Te dejamos algunas:
1. Flacidez: Si usas una polera demasiado apretada no permitirás que la sangre circule normalmente, por lo que no hay buena oxigenación, y esto provocaría que los músculos no respondan de la misma forma, pues están debilitados.
2. Deshidratación: Si sometes tu cuerpo a mucho calor en un tiempo corto, éste perderá líquido, sales y minerales necesarios para el organismo, lo que podría llevar además a que se produzcan “calambres, náuseas, vómitos, mareos, cansancio prematuro e incluso desmayos”, explica Salud 180.
3. Inflamación de la piel: El roce que se produce cuando te ejercitas, sumado a la humedad y el calor ocasionan irritación y que la piel se inflame.
4. Acné y foliculitis: Ropa no apropiada para el deporte no te permitirá liberar la sudoración y además hará que tu piel no respire. Esto además provoca la proliferación de gérmenes, y “la fricción de la ropa ocasiona esos forúnculos desagradables en zonas molestas”.
5. Vaginitis: la mayoría de las infecciones vaginales se presentan por el “calor y la humedad excesiva en esa zona, usar ropa sintética, colaless, y por lavar la vagina con jabones inadecuados, como el jabón neutro”, señaló anteriormente a Salud 180 la gineco-obstetra, Leticia Calderón. Por esta razón hay que elegir la ropa apropiada.
Consejos al momento de ejercitarse
En conversación con Página 7, Claudio Cifuentes, Director del Instituto de deportes de la Universidad de las Américas, entregó algunos detalles básicos a la hora de hacer ejercicio.
El profesional recalcó la importancia de utilizar ropa de una tela apropiada, que ayude con la sudoración. “Hay que tener cuidado en la tela que se usa, pues una persona puede sudar mucho y deshidratarse y puede traer complicaciones, como desmayarse”.
Según señala, la mejor opción en el mercado es la Dri fit, que es más masiva, y por ende no tan cara, y sirve para cualquier actividad. Además, advirtió que no recomendable usar una polera de este tipo, si debajo o sobre ella se pondrá otra prenda.
Cifuentes agregó que si una persona moja su calza o polera con sudoración, sobre todo en un clima frío, le va a afectar, por lo que también llamó a tener siempre en cuenta la temperatura que hay al momento de ejercitarse y de tener la suficiente cantidad de agua para hidratarse.
Finalmente, señaló que la ropa interior que se usa al momento de practicar deporte debería ser de algodón. Ya lo sabes… ¡No cometas estos errores!