La famosa actriz es una reconocida activista por la igualdad de género, de hecho, es embajadora de ONU Mujer y fue precisamente en la sede central del organismo, cuando hace una semana ofreció un potente discurso que no dejó indiferente a nadie.
“El feminismo es creer que tanto hombres como mujeres deben tener iguales derechos y oportunidades. Es la teoría política, económica y social de la igualdad de sexos”, fueron algunas de las palabras de Watson y que se enmarcan en una definición global, sin embargo, cuando agregó apreciaciones más personales, desató diversas reacciones en el mundo.
Lee también: Emma Watson entrega un emotivo mensaje sobre igualdad de género
“Si al hombre no se le hace creer que tiene que ser agresivo, la mujer no será sumisa. Si al hombre no se le enseña que tiene que ser controlador, la mujer no será controlada”, agregó la actriz. Esta y otras declaraciones fueron avaladas por Ed Holtom de sólo 15 años, que envió una carta al diario Sunday Telegraph, que ha tenido una gran recepción por parte de los usuarios de redes sociales.
Lee también: Se revelan detalles de película sobre Colonia Dignidad protagonizada por Emma Watson
El propio joven británico se encargó también de difundir su escrito en su cuenta de Instagram, alcanzando más de mil 170 ‘me gusta’.
A continuación te dejamos la carta completa, traducida por el portal informativo BioBioChile.
Los chicos deberían escuchar a Emma Watson
“Vi el discurso de Emma Watson en las Naciones Unidas y estuve de acuerdo con todo lo que dijo, así que me sentí desilusionado de lo ignorantes que son algunos de los chicos de mi curso respecto del tema (Tengo 15 años y voy a una escuela independiente de sólo hombres).
Somos afortunados de vivir en un país de occidente, donde las mujeres pueden expresar lo que piensan y luchar en contra de estereotipos. El feminismo no es sobre el odio hacia los hombres ni sobre supremacía femenina. Es, por definición, lo opuesto. Es bastante simple: si crees en la igualdad de género en los ámbitos social, político y económico, eres feminista.
Cuando utilizamos palabras como “de niña” o “de niño” estamos reforzando estereotipos de género sin darnos cuenta. Jugamos con juguetes diseñados para nuestro género, practicamos diversos deportes basados en nuestro género, y usualmente vamos a escuelas segregadas por género. Aun así, requiere de gran esfuerzo para algunas personas el reconocer la existencia de la desigualdad de géneros, y la injusticia que implica para ambos sexos.
Si queremos igualdad, va a requerir más esfuerzo que pagarle a las mujeres lo mismo que a los hombres, u otorgarle a las mujeres las mismas oportunidades. Todos debemos tomar una decisión activa de cambiar nuestro lenguaje. Debemos dejar de presionarnos los unos a los otros a encajar dentro de estereotipos que coartan nuestra libertad de expresión. No podemos dejar que el género nos defina.
Ed Holtom”.