El estrés es un problema que afecta a miles de personas pero, para suerte de muchos, existe una simple rutina que puede combatirlo y que ayudará a mejorar de forma considerable tu estado de ánimo y vida.
Se trata de un ejercicio compuesto de una serie de métodos de respiración, sumado a la identificación de factores positivos y de aprendizaje, en la que invertirás aproximadamente 27 minutos. ¿Cómo funciona esto?
También puedes leer
Según lo explicó la autora del blog The Happiness Track, Emma Seppälä, a The Independent, citado por BioBioChile, esto se puede conseguir con una simple rutina durante la mañana, en la que el primer paso es controlar de forma voluntaria la respiración para relajarse.
“Podemos influir en nuestras emociones modificando deliberadamente la forma en que respiramos“, sostiene la también directora de ciencia del Centro de Compasión e Investigación de Altruismo y Educación de la Universidad de Stanford.
“Al pasar cinco minutos practicando técnicas de respiración, se reducen los niveles de la hormona del estrés cortisol y mejora automáticamente el estado de ánimo“, asegura Seppälä.
Tras aquella primera parte vendrá un proceso de introspección, según recomendó el psicólogo -y autor del libro The Happiness Advantage– Shawn Achor, en la que el individuo deberá identificar y escribir tres cosas de las que esté agradecido.
Según el especialista “al dedicar unos momentos a centrarse en la gratitud, le estás enseñando a tu cerebro a ver sólo los aspectos positivos en lugar de los negativos“, indicó sobre la segunda fase, que no debería tomarte más de 2 minutos.

La última parte del ejercicio acapara unos 20 minutos, y consta para la experta en psicología positiva del movimiento Action for Happiness, Vanessa King, en dedicarse a aprender algo nuevo.
“El aprendizaje es en realidad una ‘necesidad central de bienestar psicológico’“, explicó. “Este puede ayudarnos a generar confianza y una sensación de autoeficacia. También puede ser una forma de conexión con otros“, añadió.
Para hacer esto la experta recomendó leer algunas páginas de un libro o artículo, o cualquier otra actividad que favorezca a la persona a adquirir un nuevo conocimiento, proceso que se debe repetir todos los días.
Para King la rutina completa no debería tomar a quien la realiza más de media hora, y los beneficios que traerá serán de un impacto positivo para la vida.
¿Te animarás a realizarla?