"No tendría por qué darme compasión": Kel Calderón se sinceró sobre la relación con su hermano Nano

Redes Sociales
Eliana Albasetti ha debido enfrentar una serie de opiniones tras el robo que sufrió su Santuario Empatía.
Recordemos que fue a mediados de junio cuando antisociales ingresaron a su hogar, robando algunos animales, entre ellos a Pepe Bruno.
Algunas seguidoras la cuestionaron por no ofrecer recompensa por el animal. Sin embargo, ella explicó que especialistas le recomendaron no hacerlo.
“Fue una opción que, por varios motivos, las personas que siguen trabajando con nosotros en la investigación, no veían viable ni positivo”, aseguró la actriz.
Asimismo, sostuvo que “me parece un poco ilógico hablar del dolor y de la pérdida de alguien que nosotros rescatamos, curamos y cuidamos, y por el cual mi marido arriesgó su vida con delincuentes”.
Pero esa no fue la única crítica que recibió, también respondió a quienes la cuestionan por no acoger perros en su santuario.
Mediante sus redes sociales, publicó algunos registros, evidenciando la “delicada” razón por la que no puede acoger perros.
“Les quiero hacer estas historias por algo que nos ha pasado de manera reiterativa, después que lamentablemente nos entraron a robar y se llevaron a Pepe”, partió señalando.
“Muchas veces nos ofrecen perros adultos para adoptar, porque dicen que nos vendría bien tener perros guardianes y todo eso. Nosotros ya lo contamos en un reel, pero está bien contarlo de nuevo”, agregó.
"Nos pasó algo terrible, que es que adoptamos una perrita en Viña para que esté acá con nosotros y no fue una buena idea, porque atacó a Pepa y casi la mata. El adoptar un perro es una lotería, no sabemos cómo se va a comportar con las gallinas y con los cabritos. Es decir, con los animales que nosotros hemos decidido rescatar e intentar darle la mejor de las vidas”.
Asimismo, indicó que habló con etólogos y entrenadores, “ellos lo que dicen es que es muy fácil de entrenar (perros) con niños y personas. Pero de alguna manera, el tema de que quieran cazar es instintivo, entonces es muchísimo más difícil de entrenar”.
Finalmente, ratificó que “no podemos tener margen de error, porque el margen de error es una vida. Me ha pasado que hasta una señora el fin de semana, llegó hasta el santuario, para decirnos que nos traía un perro. Entonces queremos dejar esto súper claro, que no es una buena idea meter un perro aquí, con los habitantes que nosotros tenemos”.