Tras las evasiones masivas que se han registrado en los últimos días, el Metro de Santiago tomó la determinación de cerrar algunas estaciones y controlar los accesos con contingente policial.
Plaza de Armas, Cumming, Los Héroes, Estación Central y Parque Bustamante son sólo algunas de las estaciones en donde se han registrado estos episodios, producto de las alzas en los precios del pasaje, que llegaron a los $830 en hora punta.
También puedes leer
Por todo lo anterior es que los usuarios en redes sociales han estado muy activos y atentos a cada detalle y movimiento que tenga que ver con este tema, que involucra a uno de los principales sistemas de transporte capitalino.
Por lo mismo, es que este jueves se comenzó a viralizar una imagen que subió un tuitero, en donde acusa a la mencionada empresa por el uso de una licencia de Windows “pirata”.
“Hey @metrodesantiago, con toda la plata que les ingresa día a día, no tienen para pagar la licencia de Windows? @MSFTChile”, escribió en su perfil de Twitter, generando el apoyo de muchos usuarios y la indignación con la empresa por este supuesto “doble estándar”.
Hey @metrodesantiago, con toda la plata que les ingresa día a día, no tienen para pagar la licencia de Windows? @MSFTChile pic.twitter.com/Gzgcfh0mtl
— Dennis Troncoso T. (@dennis_troncoso) October 16, 2019
“¿No pagar la licencia de Windows también es evadir o no?”, fue uno de los comentarios que se repitió en la red social.
Tras difundirse esta fotografía, la propia empresa respondió a las denuncias, señalando que “las licencias están al día, ocurre que las pantallas de líneas automáticas están conectadas a un sistema interno sin conexión a Internet, por eso arroja ese texto en algunas. Estamos trabajando para que no salga más ese mensaje y evitar confusiones”, informaron por la misma vía.
Las licencias están al día, ocurre que las pantallas de líneas automáticas están conectadas a un sistema interno sin conexión a internet, por eso arroja ese texto en algunas. Estamos trabajando para que no salga más ese mensaje y evitar confusiones. Slds
— Metro de Santiago (@metrodesantiago) October 17, 2019
A pesar de la aclaración fueron varios quienes rebatieron este argumento que entregó la compañía, expresando que “no se requiere Internet para activar una licencia de Windows”.
Revisa los furiosos comentarios de los usuarios por esta situación:
JAJAJAJAJA amé lo del Metro no pagando las licencias de Windows para sus pantallas. Son entero #careraja
— Jacob Zamolodchikova (@grenouillew) October 17, 2019
Que alguien más caperuso calcule cuánto salen las licencias de Windows para el metro versus los pasajes de la #EvasionMasiva
¡Organicemos un bingo para pagárselas! 😃
— Favio Zuñiga S. (@Favious) October 17, 2019
Por usar Windows sin licencia perdió su cargo un ex presidente de la Sociedad del Derecho de Autor. Ahora, el director del Metro que alega por evasión de pasajes no ha pagado esa misma licencia.
Karma en versión Microsoft.— Alejandro FigueroaSantos.: (@AleFiguesant) October 17, 2019
Y si se hace el meme del metro evadiendo el pago de la licencia de windows tal como un usuario evade el torniquete? #EvasionMasiva
— Cris (@25CrAstudillo) October 17, 2019
Hey @windows_latam, atentos que en @metrodesantiago no les gusta que haya evasión de pasajes pero a ellos les gusta evadir con lo que tmbn es legal… https://t.co/m3cLuDGLdY
— Lucho (@sir_neox) October 17, 2019
Ojo @MSFTChile el @metrodesantiago Evade el pago de las licencias #Windows. Una vergüenza!!!!… pic.twitter.com/cf6IMmD0DC
— Jaime C.B. (@MisterTuitero1) October 17, 2019
@metrodesantiago usando Windows pirata. Evadir es la consigna!!! Les gusta a ellos no mah!!#EvasionTodoElDia pic.twitter.com/9gN6b6oHZU
— Jotas (@JotaJota_D) October 17, 2019