¿'Atrapados 133' logró sobreponerse? El ganador del rating estelar el domingo 6 de julio

Entrevistas
TVN
Eduardo Fuentes hizo un balance de The Floor Chile, entregando el último premio de $7 millones al ganador. Destacó que el programa logró mantener el rating, compitiendo con su horario y situación del canal. El animador mencionó que el programa generó ingresos y atrajo a un nuevo público familiar. Reconoció la intensidad de la grabación con 64 participantes y destacó la participación activa del público en redes sociales. Fuentes también señaló desafíos técnicos en la producción y la necesidad de emitir el programa en horario nocturno debido a los costos de producción.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEduardo Fuentes hizo un balance de The Floor Chile, programa que finalizó su primera temporada este jueves, entregando los últimos $7 millones como premio.
Recordemos que esta semana se enfrentaron los imitadores que darán vida al nuevo ciclo de Mi Nombre Es, resultando ganadora Camila, doble de Olivia Newton-John.
De acuerdo a cifras de TVN, y considerando solo la nueva medición televisiva que comenzó en abril, The Floor Chile fue visto por 7.087.977 personas.
¿Qué análisis hace Eduardo Fuentes del programa? En primer lugar, el animador del espacio de concursos se detuvo en el supuesto descenso del rating, durante las últimas semanas.
"Esa información de que fue decayendo un poquito, no es tan así. El programa mantuvo el rating, logrando a veces el tercer lugar", comentó a Página 7.
"A veces uno piensa que el rating es quien llega primero y gana, pero es muy importante cómo tú compites contigo mismo, con tu horario, respecto a la situación que tenía el canal", agregó Fuentes.
Asimismo, el conductor del Buenos días a todos, indicó que "desde ese punto de vista, el canal está sumamente contento. Y lo que es tanto más importante hoy en día, es que el programa se financie y tuvo muy buena venta".
"Eso nos dejó muy contentos como canal, porque es una inversión que tuvo réditos, que trajo plata al canal y trajo a un público que no nos estaba viendo en ese horario, un público familiar", manifestó.
En términos más personales, el exrostro de La Red manifestó que The Floor significó "una pega extra, que es desgastante, porque las grabaciones son largas e implicaba muchas cosas".
"Por lo pronto, tener que partir reconociendo a 64 personas, con un poco de su historia, de lo que los motiva, lo que os mueve, por qué están aquí y si tienen alguna cosa en particular que le podamos sacar lustre. Era intenso", aseguró.
El comunicador explicó en qué cosas The Floor Chile funciono bien y quizá otras en los que 'cojeó'.
"Funcionó muy bien, en términos de que la gente en su casa sintió que podían ser ellos los que estaban participando. Era un desafío tener 64 participantes cada semana, pero una vez con el programa al aire, la gente vino en masa a inscribirse", explicó.
TVN
¿Por qué cree que ocurrió esto? "Funcionó ese gancho de decir 'no es un programa para gente experta, son temas de cultura general. La gente participó y lo notamos en redes, donde tuvo una potente penetración de gente participando", afirmó.
Respecto a lo que se pudo haber mejorado, sostuvo que "es difícil, porque son formatos difíciles".
"Hay 14 cámaras, son 64 participantes, 64 micrófonos, eso implicaba un desafío para la gente de audio. Quizá uno puede pensar que desde el punto de vista técnico se podría haber agilizado las grabaciones, pero son cosas que en todos lados ha ocurrido", enfatizó.
"Nosotros fuimos a Argentina, a ver cómo lo hacían allá y les pasó exactamente lo mismo. Desde el punto de vista técnico es más difícil", añadió.
Por último, abordó el tema del horario en el que se emitió The Floor Chile.
"Es un programa que por la naturaleza de los premios y por la inversión, no da para la tarde. Es muy caro de hacer, y por lo tanto, los auspicios de la tarde son distintos, otros costos. La única manera de solventar The Floor era hacerlo en horario nocturno", planteó.
No obstante, subrayó que "uno quisiera que el programa hubiera partido a las 22:30 y no más cerca de las 23:00, pero la tele también tiene sus requerimientos y exigencias".
"Pero bueno, hay cosas que uno domina y otras que no domina. Y como me gusta el estoicismo, me hago cargo de aquellas que sí puedo. Lo otro, al tercer piso (de TVN)", sentenció.