El pasado jueves TVN estrenó el primer capítulo de la serie La Cacería, en el fin del mundo, en el horario estelar. Una ficción inspirada en hechos reales, protagonizada por Francisco Melo.

El actor regresa a la televisión pública con esta propuesta donde encarna al ex capitán de policía, César Rojas, quien vuelve a trabajar para investigar y encontrar la perturbadora verdad tras el caso.

“El hecho de que esta serie se estrene en TVN y volver a su pantalla me hace cruzar alegrías y emociones, ya que estuve en el canal por más de veinte años”, comenta Melo.

De qué se trata La Cacería

La historia que inspira esta nueva temporada de La Cacería, tiene como punto de partida la misteriosa desaparición del joven José Mirkovic luego de una fiesta, en medio del duro clima que representa el extremo sur de nuestro país.

El caso rompe la calma de la comunidad, mientras la desinformación y el caos se apoderan de la ciudad.

“La serie, al igual que la primera temporada, que abordaba los homicidios de Alto Hospicio, tiene que ver con otro caso que generó conmoción y que está inspirado en hechos reales. La desaparición de joven en el sur de Chile que aún no se ha resuelto”, detalla Francisco Melo.

Y añade: “En la historia, llega este ex policía, César Rojas, especialista en delitos sexuales, en busca de aclarar qué pasó”.

El actor, profundiza en que “hay un enganche de inconsciente colectivo, de nuestra historia cultural y política que da elementos interesantes y muy potentes para la serie, potenciando además la línea dramática, y que hacen que nosotros, como chilenos, sentimos una conexión. Por eso, que esté en TVN también me hace mucho sentido”, afirma.

La ficción cuenta con el apoyo del CNTV y es es dirigida por Juan Ignacio Sabatini.

Sobre su elenco, lo completa destacados actores como Gastón Salgado, Tamara Acosta, Marcial Tagle, Cristián Campos, Otilio Castro, Victoria De Gregorio, Manuela Oyarzún, Michael Silva, Roberto Farías, entre otros.

Francisco Melo y Gastón Salgado en La Cacería de TVN
TVN

Melo, recordado además por sus roles en emblemáticas teleseries que dirigió Vicente Sabatini, agrega que “el hecho de estrenar esta serie, de la mano de Juan Sabatini, el hijo, también me genera una profunda emoción”.

Francisco Melo: “Costó llevarlo a cabo”

Y destaca que “me siento profundamente orgulloso de formar parte de este equipo de trabajo, un equipo que se entregó de lleno, un proyecto que lleva muchos años, que en un momento costó poder llevarlo a cabo y finalmente se produjo una simbiosis muy virtuosa para llegar a cabo”.

Uno de los puntos importantes de producción de la serie es que gran parte fue filmada en la región del Biobío, con profesionales de la zona.

“Hay que pensar que hay una comunión de artistas, tanto de Santiago como de la zona, en pos de contar esta historia que, honestamente, quedó profundamente atractiva, dramática e intensa”, dijo Francisco Melo.

Añadió que “veo que hay un potencial gigantesco con respecto a la posibilidad de generar productos dramáticos desde allá y desde las regiones del país”.

El próximo y segundo capítulo de La cacería, en el fin del mundo será transmitido por las pantallas de Televisión Nacional este jueves 11 de enero a las 22:45 horas.

Mientras que el tercer episodio y final se emitirá el miércoles 17 de enero en horario estelar. Y tras la emisión de esta temporada, TVN transmitirá también la primera temporada, La cacería: Las niñas de Alto Hospicio, también en horario Prime.