"Vamos a tocar por última vez...": Nicole adelantó importantes detalles de su próximo concierto

Página 7

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La cantante Nicole dará su primer concierto en el Movistar Arena, interpretando su disco "Esperando Nada" en julio de este año. Está emocionada de cerrar la gira de un álbum tan significativo, conectando con varias generaciones de seguidores. Nicole asegura que será un espectáculo hermoso y anima a sus fans a asistir para cantar juntos a todo pulmón.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Por primera vez, Nicole dará un concierto en el Movistar Arena. Este acontecimiento mantiene muy feliz a la cantante, quien interpretará el disco que la catapultó a la fama, Esperando nada.

Así lo comentó la artista a Página 7, adelantando algunos detalles del show que se llevará a cabo en julio de este año.

"Estoy muy emocionada de cerrar la gira de un disco tan importante para mí, que me impulsó a dedicarme a la música y que me hizo conectar con tanta gente y llevar a este público que son como dos o tres generaciones que me acompañan", comentó Nicole sobre su próximo concierto.

"La música te transporta a tantos buenos momentos y eso me lo hacen saber", explicó respecto a sus seguidores.

En esa línea, recordó las veces que ha pisado el escenario. "He ido varias veces a cantar en el Movistar, con otros artistas, y abriendo shows. Siempre me encuentro con gente que trabaja ahí y que me dicen '¿cuándo vas a hacer tu Movistar Arena?'", dijo la cantante.

"Estamos preparando un concierto hermoso. Vamos a tocar por última vez este disco entero, Esperando Nada. Preparando un show bonito para ese día en especial, así que vayan. Nos encontramos para cantar a todo pulmón", cerró la artista.

Claudio Arredondo abordó éxito de la obra 'Reunión de apoderados': lleva más de un año con funciones

Editada por Página 7

Por estos días, Claudio Arredondo sigue dando vida a Clinton en Nuevo Amores de Mercado. Sin embargo, en tiempo real, ya está grabando su próximo desafío en Mega.

Se trata de la teleserie vespertina Aguas de Oro, que ya anunció su elenco, en el que destaca la presencia de Arredondo.

Pero, en paralelo, y a pesar de la reciente muerte de su madre, el actor está lleno de proyectos, tanto audiovisuales como de teatro.

Por lo mismo, en Página 7 hablamos con él para saber cómo organiza su tiempo para cada cosa, incluyendo, también, su rol como concejal en Pirque.

"Se hace lo que se puede, pero lo hago todo. Por suerte, alcanzo", fue lo primero que explicó.

Hace poco, renovó una nueva temporada de la obra Reunión de apoderados en el Teatro San Ginés, tras su exitoso paso por otras salas, tanto en Santiago como en regiones.

Recordemos que este proyecto se estrenó originalmente en 2024, instancia en la que Claudio Arredondo tomó el lugar de Cristian Campos, quien se bajó del elenco por la acusación en su contra de parte de Raffaella di Girolamo.

Otro cambio fue Luz Valdivieso, quien ingresó para reemplazar a María José Prieto.

"Pero ella estuvo un rato largo, sí. Nosotros estrenamos en mayo del año pasado y la María José Prieto estuvo con nosotros hasta enero de este año. O sea, casi un año. Y cumplimos un año, y cumplimos 100 funciones, entonces sí, ha sido un exitazo. Nos ha ido, por suerte, muy bien", destacó el actor.

El trabajo de Claudio Arredondo en el teatro

"Siempre que se pueda trabajar con gente conocida y con gente que uno se lleva bien, es maravilloso, en todo ámbito de cosas", destacó Claudio Arredondo.

"El elenco lo encuentro que está justo. O sea, fue muy bien elegido en su momento y yo me incorporé no más, yo llegué. Pero sí, se pasa muy bien", añadió respecto a sus compañeros: Nicolás Saavedra, Claudio Olate, María José Necochea y Luz Valdivieso.

"La obra a mí me agrada mucho hacerla, me es muy cómodo, lo he pasado bien, más encima nos va bien con la gente, entonces es redondito".

Pero eso no es todo, porque el intérprete también se desempeña como director de la obra Malas madres, que va a estar hasta fin de mes en el Teatro Mori.

"Malas madres lleva 5 años ya. Cada cierto tiempo, a lo largo de estos 5 años, tenemos alguna temporada por ahí y venta de funciones. Es una obra que quiero mucho porque encuentro que está muy bien escrita, la escribió la Ángela Díaz", indicó Arredondo.

"Me gustó hacerla. Han pasado como dos o tres elencos, pero este último que está ahora es el que más ha durado y con el que mejor nos ha ido", cerró.

Buffy: el geógrafo detrás de Tomás va a morir que conquista Spotify, YouTube y el deporte

instagram | YouTube

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Alejandro Barros, conocido como Buffy del podcast Tomás va a morir, lidera múltiples proyectos personales además de su exitoso programa en Spotify Chile. A pesar de ser geógrafo de profesión, Barros destaca por su canal de YouTube "Entre Paisajes" que combina turismo, cultura e historia. Próximamente lanzará su primer libro, "Entre los archivos", una mezcla de historia y entretenimiento. Además, es cofundador de Camp Fit Girls, un gimnasio exclusivo para mujeres enfocado en boxeo y kickboxing. Su ajetreada rutina refleja su dedicación y pasión por sus proyectos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Alejandro Barros, más conocido como Buffy del pódcast Tomás va a morir, es mucho más que una de las voces más escuchadas de Spotify Chile. Aunque es geógrafo de profesión, hoy también lidera una gran variedad de proyectos personales que lo mantienen muy ocupado.

Además de los proyectos de Tomás va a morir, hay hartos proyectos personales que están en marcha”, comentó en conversación con Página 7, dejando en claro que su rutina es bien ajetreada.

Actualmente, el pódcast que realiza junto a sus compañeros sigue ocupando el primer lugar en las listas de Spotify, consolidándose como uno de los fenómenos de audiencia más importantes del país.

Pero Buffy también ha encontrado tiempo y energía para diversificar sus intereses: está detrás de un canal de YouTube, un próximo libro, y un gimnasio enfocado en mujeres.

Dejé de comer y dejé de dormir. Quizás estoy un poco sobre exigido, pero estoy aprovechando mis últimos años de juventud para darle duro a mi cuerpo. Este es un momento de sembrar y hay que trabajar harto. Ha funcionado, porque los frutos se están viendo”, dijo con seriedad sobre cómo sobrelleva tanto proyecto.

Entre Paisajes: el canal de Buffy sobre viajes y datos curiosos

Uno de sus proyectos más queridos es Entre Paisajes, un canal de YouTube donde mezcla turismo, cultura, historia y por supuesto, datos curiosos.

Por suerte, el mundo es lo suficientemente grande como para que aún queden muchos lugares por visitar”, comenta Alejandro sobre su motivación para seguir viajando.

Aunque reconoce que coordinar sus viajes con las grabaciones del pódcast no es fácil, Buffy afirma que siempre se hace un espacio.

“Cuesta un poco poder viajar teniendo tantas actividades, porque hacer los videos cuesta harto tiempo, pero siempre habrá un espacio. Es un programa que hago con mucho cariño”, comentó.

Su libro: Entre los archivos, de la geopolítica a TikTok

Otro de los proyectos que tiene ocupado a Buffy es su primer libro, Entre los archivos, el cual mezcla historia y entretenimiento, y que el próximo 1 de julio estará disponible en librerías.

"Qué emoción porque es el primer libro que escribo. Tiene que ver con mi otro proyecto, que es Entre Los Archivos, que está en Spotify, donde analizo ciertos momentos históricos y cuento algunas anécdotas divertidas que tienen que ver con conflictos o guerras", comenta.

“Uno puede decir ¿cómo van a salir cosas divertidas de una guerra? Pero la verdad es que hay ciertas anécdotas que pueden ser súper novedosas, como que Pepsi fue en algún momento dueña de una flota de guerra, porque los soviéticos se la dieron en forma de pago”, dijo a modo de ejemplo.

Camp Fit Girls: el gimnasio solo para mujeres fundado por Buffy

Por último, Alejandro Barros también ha incursionado en el mundo del deporte como cofundador de Camp Fit Girls, un gimnasio enfocado exclusivamente en mujeres que buscan entrenarse en boxeo y kickboxing.

“Desde siempre he sido un gran entusiasta por las artes marciales competitivas”, señaló sobre su interés inicial.

Pero, indicó que todo nació por la idea de un amigo, quien quería dar una clase solo para mujeres, pero su sala no dio abasto.

"Eran tantas las interesadas que tuvimos que arrendar un segundo lugar. Entonces me preguntó si podía ser su socio y así nació", comentó.

Felipe Contreras y el desafío de Cocinando con Elvis desde la inmovilidad: "Me ha hecho entender..."

Instagram - Página 7

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Felipe Contreras protagoniza la obra "Cocinando con Elvis", interpretando a un imitador del rey del rock postrado en silla de ruedas. Destaca la calidad del texto de Lee Hall y la dirección de Alexis Moreno, junto al trabajo en conjunto con sus colegas. Contreras se sumerge en el personaje, investigando sobre Elvis, y enfrenta el desafío de actuar en silla de ruedas, lo que le ha permitido comprender diversas sensaciones y emociones. El actor destaca la experiencia de sentirse como un "objeto" en la trama y la oportunidad de empatizar desde esa perspectiva enriquecedora.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Hace una semana se estrenó la obra Cocinando con Elvis, protagonizada por Felipe Contreras, quien da vida a un imitador del rey del rock que quedó paralizado y en silla de ruedas.

En conversación con Página 7, el actor aseguró que está "muy contento de poder hacer esta obra, enfrentarse a un texto de un dramaturgo probado, Lee Hall, el mismo que escribió Billy Elliot".

"El texto es muy bueno, muy buena la obra y cómo la está montando Alexis Moreno, que también es alguien que lleva mucho rato haciendo teatro, un director con mucha trayectoria que le ha dado su toque a la obra", agregó.

Además, destacó el trabajo en conjunto con sus colegas, Francisco Reyes (Cristi)Alexandra Von Hummel y Javiera Mendoza: "Creamos un lindo elenco para llevar esta obra. Es súper grato, he estado muy contento de enfrentarme a este desafío de este personaje y este texto".

Felipe Contreras y el imitador de Elvis

Felipe Contreras aseguró que dar vida a este personaje "es súper entretenido. Este tipo es un fanático de Elvis, entonces yo me tenía que volver lo más fanático posible".

"Me he visto cuanto hay en las redes, he averiguado, he leído y bueno, he observado mucho también para un poco incorporarlo en mí", comentó.

De hecho, aseguró que "he aprendido muchas cosas de Elvis, porque fue un tipo que marcó, rupturista, importante para un país como Estados Unidos, sobre todo, y también desde ahí al mundo".

El desafío de actuar en silla de ruedas

El protagonista queda parapléjico tras un accidente y está postrado en una silla de ruedas, por lo que a él lo mueven el resto de los personajes.

"Es de alguna manera interesante eso de que él pasa a ser, entre comillas, como un objeto más de la situación. Ocurre todo esto entre los personajes y él está ahí sin poder hacer nada, sino que simplemente vivenciándolo, observándolo", comentó el intérprete.

En ese sentido, sostuvo que "estar ahí, en esta situación de congelamiento, de estar estático en una silla de ruedas, el hecho de que te muevan, lo fui llevando desde el primer ensayo".

"Me ha hecho entender muchas cosas y lo que empieza a pasar con el cuerpo, es muy sensorial, muy sensitivo todo ese trabajo", explicó.

Finalmente, manifestó que "es interesante esto de que el mundo pasa a tu alrededor y no te puedes mover, no puedes hacer nada al respecto. Entonces, como actor, voy habitando este mundo y empatizando también con ellos, eso es lo que nos trae este oficio tan lindo".