Actualidad
¿TVN en peligro? Ejecutivos entregaron sus razones tras petición de millonario crédito por crisis
Agencia UNO
La situación financiera de Televisión Nacional de Chile (TVN) ha captado la atención de la Comisión de Cultura de la Cámara Baja, tras la solicitud de un Crédito con Aval del Estado por $24 mil millones.
Recordemos que el canal enfrenta deudas que ascienden a $13.797 mil millones, según reveló el balance financiero de septiembre.
¿Qué dijeron los representantes de TVN tras solicitud de millonario crédito?
Los máximos representantes de la señal estatal fueron convocados para esclarecer los detalles del préstamo.
Sin embargo, la exposición dejó sin respuesta varias de las interrogantes planteadas por los parlamentarios.
Durante la sesión, aunque no se abordó inicialmente la solicitud de crédito, el presidente del directorio, Francisco Vidal, admitió que la carga de la deuda representa un desafío significativo para la estabilidad del canal, aunque resaltó una recuperación en la audiencia.
“El peso del servicio de la deuda es un misil a la estabilidad financiera”, aseguró, según consignó BioBioChile.
Por su parte, la directora ejecutiva, Susana García, defendió la medida, describiéndola como una "buena solución coyuntural" ante la incapacidad de pago de la estación.
El debate se intensificó con las opiniones divididas entre los legisladores respecto al proyecto que busca modificar el financiamiento y gobierno corporativo de TVN.
En ese contexto, muchos parlamentarios consideran no adecuada la medida por la incertidumbre financiera que representa.
Algunos, como el diputado independiente Sebastián Videla, sugirieron quitar su urgencia para examinar más detalladamente los gastos.
Por su parte, el diputado liberal Alejandro Bernales manifestó desechar el actual proyecto y desarrollar una Ley Corta específica para TVN.
La discusión sigue abierta y se espera que la votación en particular de esta medida, que busca reformar la estructura del canal, se realice en una próxima sesión.
No obstante, el pesimismo es palpable entre algunos diputados respecto al futuro de la propuesta en su forma actual.