Un tenso momento se vivió este martes en el Cámara de Diputadas y Diputados, tras la aprobación de lectura del proyecto de resolución del 22 de agosto de 1973.
Aquella declaración daba cuenta del momento en que se declaró inconstitucional el gobierno del presidente Salvador Allende.
También puedes leer
Por 50 votos a favor y 42 en contra, la Sala de la Cámara Baja aprobó la lectura, lo que desató el caos.
Según detalló BioBioChile, mientras se leía la declaración, diputados oficialistas comenzaron a gritar “justicia, verdad, no a la impunidad”.
Discusiones se suscitaron en la Cámara de Diputados, luego de que Chile Vamos y Republicanos lograran aprobar leer acuerdo suscrito el 22 de agosto de 1973, donde denunciaba el grave quebrantamiento del orden constitucional bajo el Gobierno de Salvador Allende.
🎥©AgenciaUno TV pic.twitter.com/nZ8N3likPc
— AgenciaUno (@agenciaunochile) August 22, 2023
Una de las que alzó la voz durante este momento fue la diputada del Partido Comunista, Lorena Pizarro.
“Si nosotras y nosotros permitimos que el negacionismo se haga realidad en la Cámara de Diputadas y Diputados, vayamos todas y todos temiendo por nuestra vida. Eso es lo que está en juego”, partió diciendo.
“Allí, en el sector de la derecha, hay varios familiares de torturadores y genocidas. Parece que están defendiendo a sus familias, bueno, nosotros defendemos la vida, a nuestras familias, a nuestros compañeros y compañeras. Váyanse a la mierda con su indecencia negacionista que reivindica el golpe. Y si nos pretenden callar, le quiero decir que ni la dictadura lo hizo”, lanzó.
Desde la vereda de la Oposición, la diputada Camila Flores (RN) se fue en picada contra Pizarro.
“Estamos acostumbrados a más que tener una diputada, a tener a una matona de barrio en esta Cámara de Diputados, porque lo que hace la señora Pizarro constantemente con su violencia es propio de gente que no debiese estar sentada en esta Cámara”, expresó.
“A los comunistas nunca les ha gustado que las cosas se sepan, nunca les ha gustado contar la historia previa al 11 de septiembre del 73′, ellos siempre quieren partir contando la historia de Chile de ahí hacia adelante”, arremetió Flores.