Fue en el año 2016, cuando la empresa CMPC entregó voluntariamente antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica, sobre acciones que constituían colusión con la firma Kimberly Clark para aumentar el precio de los pañales entre 2002 y 2009.
En ese entonces, el ilícito ya había sido calificado como preescrito, por lo que el Servicio Nacional del Consumidor, decidió iniciar un proceso extrajudicial donde la firma se comprometiera a entregar 6.5 millones de pañales, a modo de compensación.
También puedes leer
Este lunes comenzó la entrega de los más de 170 mil paquetes, que irán dirigidos a las familias más vulnerables del país.
Servicios hospitalarios, pequeños pertenecientes al Servicio Nacional de Menores (Sename), niños que vivan privados de libertad junto a sus madres en la cárcel y quienes habitan en campamentos, serán los principales beneficiarios.
En ese contexto, es que las secretarias ministeriales de Salud y Desarrollo Social de la región Metropolitana, Rosa Oyarce y Catherine Rodríguez, entregaron durante la jornada 3.456 paquetes en el Hospital Luis Calvo Mackenna.
Lo anterior, fue informado a través de la cuenta de twitter del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
¡Buenos días! Partimos hoy con la entrega simbólica de más de 6 millones de unidades de pañales, a nivel nacional, como compensación acordada por @SERNAC por colusión de pañales. Un total de 3.456 bolsas de estos productos quedarán en el Hospital Luis Calvo Mackenna. pic.twitter.com/Hz1imbzEXX
— Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO) (@SALUDORIENTE) October 14, 2019