Desde el 28 de noviembre de 2011 que en Chile se instauró la iniciativa denominada ‘Cyber Monday’, liderada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), y no ha hecho otra cosa que beneficiar a miles de empresas que intentan atrapar a los clientes con descuentos ‘insuperables’.
De hecho, en su última versión registró ventas por 190 millones de dólares, según datos recogidos por La Tercera, siendo solo superada por una iniciativa similar llamada Cyber Day, realizada en mayo de este año, y que alcanzó ventas por 210 millones de dólares.
También puedes leer
Esta exitosa actividad de comercio electrónico, le ha permitido a los clientes adelantar sus compras de Navidad, optando a descuentos y beneficios que no se ven el resto del año, o al menos eso aseguran las empresas participantes, cuestión que le ha quitado el trono de primer lugar en ventas al mes de diciembre.
Por lo anterior, de acuerdo a fuentes consultadas por el diario económico PULSO, la CCS habría adelantado el evento en más de un mes, fijando las fechas para el 8, 9 y 10 de octubre próximo. De acuerdo al medio, la entidad anunciaría este cambio el próximo 2 de octubre.
La idea es que con esta medida el comercio “desacople el evento Cyber de la Navidad”, por lo que así se podría pensar en un muy buen evento Cyber y una muy buena Navidad, “porque es difícil que las personas adelanten las compras navideñas a principios de octubre”, explicó al medio el gerente general de Beetrack, Sebastián Ojeda.