El sistema frontal que afectó este fin de semana a la zona sur del país provocó cortes de camino, anegamientos y dejó zonas aisladas, tras lo cual decenas de familias resultaron damnificadas.

Según informó Michelle Adams en el matinal Bienvenidos de Canal 13, se aproxima un nuevo sistema frontal, que comenzará este martes y se intensificará desde el miércoles.

“Esperamos la próxima lluvia sea como la de este fin de semana. Se intensificará desde el miércoles”, señaló la meteoróloga.

Lee también: Desolador video da cuenta del duro temporal de viento y lluvia en el sur

A esto agregó que “Las lluvias para la zona central vienen con mucha fuerza y viento, tal como las de Los Lagos”, aunque agregó que podrían disminuir su intensidad hasta en un 50%.

El director de la Onemi de Los Ríos, Daniel Eppretch, señaló a Radio Bío Bío que el nuevo sistema frontal estará caracterizado por el aumento en la velocidad del viento, pero también tendrá un peak de lluvia.

La Dirección Meteorológica de Chile publicó una imagen donde se puede apreciar el nuevo sistema frontal que afectará nuevamente a la zona sur de Chile desde este martes.

Sobre el Océano Pacífico se puede apreciar el nuevo sistema frontal que afectará nuevamente a la zona sur de Chile desde el Martes 19…

Posted by Dirección Meteorológica de Chile on Lunes, 18 de mayo de 2015

Según la información de la Dirección Meteorológica, la cantidad de agua caída hasta las 09:00 horas de este domingo es la siguiente: Temuco 18,4 mm; Valdivia 29,0 mm; Puerto Montt 52,0 mm; Chaitén 161,6 mm; Palena 142,5 mm; Coyhaique 113,5 mm; Balmaceda 80,6 mm; y Futaleufú 131,4 mm.

Debido a la emergencia, la Onemi informó que se mantiene la evacuación preventiva de 96 personas desde los sectores de La Puntilla, Aguas Muertas y Teniente Merino, lo anterior debido al aumento del caudal del Río Aysén, en la región del mismo nombre. Del total de evacuados, siete se mantienen en condición de albergados y por orden del municipio fueron trasladados desde la Escuela Aysén al Hotel Caicahue; el resto se trasladó a casa de familiares.

Hasta la tarde del domingo se contabilizaaron 16 damnificadas, cuatro viviendas con daño mayor en la Región de Los Lagos por el desborde del Río Queche en la comuna de Hualaihué.

En consideración a la interrupción del servicio eléctrico, se contabilizan 6.543 clientes afectados en diversos sectores de las regiones de La Araucanía y Los Lagos.