A pesar que ya se está entregando en los diversos establecimientos educacionales del país, éste martes fue presentada oficialmente la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), beneficio que es entregado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Una de las novedades de la tarjeta, es que ya no esta hecha de PVC, sino que de policarbonato, material que promete no hacer pasar malos ratos a los estudiantes y choferes, porque es mucho más resistente.

Lee también: ¡Parece carnet!: Las críticas de los estudiantes al nuevo diseño de la TNE

Pero no sólo cambió el material: también lo hicieron los estándares de calidad, de los cuales sólo algunos detalles pueden ser perceptibles de manera fácil por las personas. El resto sólo se puede apreciar con la ayuda de distintas herramientas de control, dentro de las cuales destacan lámparas UV y la utilización de elementos como lupas, cuentahilos y microscopios, detalló el organismo.

Junaeb
Junaeb

Para el director de la junaeb, José Miguel Serrano, esto “representa un esfuerzo por entregar un mejor beneficio para nuestros y nuestras estudiantes a lo largo de todo el país”.

Lee también: Simce 2014: Diferencias socioeconómicas vuelven a marcar los resultados

Junto con la presentación oficial del beneficio estudiantil -que reciben los alumnos desde 5° año básico a 4° año medio- la Junaeb lanzó un cómico video protagonizado por el actor, Fernando Farías, más recordado como Don Genaro, en la serie Los 80.

En el video, el popular actor hace un llamado a los jóvenes para que acudan a los establecimientos a retirar su beneficio. Si tienes dudas con respecto a la entrega, puedes revisar el siguiente sitio web.

Cabe recordar que la TNE 2014 tendrá vigencia hasta el 31 de mayo y a partir de esa fecha en adelante, sólo será válida la versión del 2015. Según el organismo, “hasta ahora se han entregado más de 1 millón de tarjetas, las que corresponden a más de un 50% del total.

Además, el retiro del documento es gratis para todos, excepto para quienes cursan primer año de educación superior en pregrado y para los magíster y doctorados, quienes deben pagar 2.700 pesos para su obtención.