El presidente de Bolivia, Evo Morales, logró un arrollador triunfo con el 61% de los votos en las elecciones presidenciales del pasado domingo, según el cómputo oficial entregado este sábado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Morales, que sacó una amplia ventaja de 37 puntos al segundo, aseguró un nuevo período de cinco años entre 2015 y 2020, informó la presidenta del TSE, Wilma Velasco, en conferencia de prensa.
El candidato opositor centrista, el empresario Samuel Doria Medina, obtuvo el 24% de los votos, al 99,82% del cómputo.
En los departamentos de Oruro (sur) y Santa Cruz (este) se repetirá la votación el próximo 26 de octubre en medio centenar de mesas por diversas irregularidades.
“El porcentaje mínimo que falta por la repetición de las mesas no tendrá influencia en el resultado final” del cómputo, aclaró Velasco.
Tras la repetición de la votación en las mesas de Oruro y Santa Cruz, el próximo domingo 26, “se hará el cómputo nacional, y sobre esa base el TSE asignará los escaños tanto para senadores como para diputados”, apuntó.
Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, en el poder desde 2006, necesitaba el 50% más uno de los votos para asegurarse el triunfo y su reelección sin necesidad de ir a una segunda vuelta. En la anterior elección presidencial en 2009 logró 64% de los votos.
Lee también: Bebé boliviano murió porque no lo atendieron en Urgencias: Cobraron $30 mil a sus padres
La expectativa está ahora centrada en saber si el gobierno mantiene en el Congreso la mayoría absoluta que le permita gobernar sin oposición, uno de los objetivos de Morales.
Militantes de partidos de oposición cumplen este sábado el segundo día de una huelga de hambre contra el TSE pidiendo transparencia en el cómputo y la renuncia de sus miembros por supuestas irregularidades cuestionadas incluso por Morales.