Fue ayer, pasadas las 11 de la noche, que se registró un sismo de 7,2º Richter a 580 kilómetros de la Isla de Pascua. Debido a su profundidad y distancia, no fue percibido por los lugareños, los cuales denunciaron que el sistema de comunicación y de alerta no funcionó cómo debía.

“La alarma de evacuación se activó dos horas después del sismo, con ese tiempo de reacción la ola hubiese arrasado la isla”, afirmó el alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, en una entrevista a diario La Tercera. El edil explicó que si bien se puso en marcha el protocolo, hubo una respuesta bastante tardía. “Aquí hay una responsabilidad de la Onemi nacional”, puntualizó.

Lee también: Sismo de 7.2 en Rapa Nui: Alcalde acusa que ni las alarmas ni la Onemi funcionaron

“La activación del protocolo y todo lo demás salió a la perfección, la gente de la isla sabe que cuando suena la alarma de los bomberos y cuando salen los carros de Carabineros a las calles con alarma de sirena, se activa el plan de alerta”, explicó a este medio.

Luego agregó “lo que estoy diciendo es que no fuimos alertados por las autoridades a tiempo. Si hubiéramos tenido una ola esto hubiera sido un desastre, aquí hay un tema de fondo que resolver”, indicó Edmunds.

Mario Davila | Agencia UNO
Mario Davila | Agencia UNO

Falta de teléfonos satelitales y un pésimo sistema comunicacional sustentado por un ente privado -la compañía Entel-, constituyeron otras de sus denuncias.

Marta Hotus, la gobernadora provincial defendió el protocolo: “La gobernación está bajo los 30 metros del nivel del mar, por lo que sabemos que hay un tiempo para activar la evacuación, y avisamos mediante la radio local a las personas”, asegurando que todo funcionó como debía.

Hoy, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, viajó hasta la isla para conocer en terreno la conectividad de la zona y para conversar en persona con el alcalde. Se espera que tras esta visita, se tomen medidas para mejorar el sistema de comunicaciones.