La teleserie La Chúcara, se convirtió en todo un fenómeno de la tarde durante el año pasado ya que no sólo dominó en sintonía a través de la pantalla de TVN, sino que también se convirtió en un producto de exportación.
Pero el producto televisivo está cargado de chilenismos, lo que se convirtió en todo un desafío para quienes adquirieron el material, por lo que el canal de Costa Rica, Teletica, debió adaptarla a un español más neutro.
Lee también: “La Chúcara” de exportación: Debutará en prestigiosa feria de televisión mundial
¿Qué querrá Vicente? Descubrilo hoy en “La Chúcara” a las 2:30 pm pic.twitter.com/i0ShHXgS1s
— Teletica (@teletica7) 4 de octubre de 2016
¿La reacción del capataz es la correcta? ¿Realmente estará celoso? La Chúcara por @Teletica7 pic.twitter.com/R1p5Yi7UTL
— Teletica (@teletica7) 5 de octubre de 2016
Pero el canal costarricense, que emite la apuesta dramática diariamente a las 14:30 horas con gran éxito, no es el único que se esfuerza por cambiarle el acento a la teleserie protagonizada por Antonia Santa María y Felipe Braun. En un trabajo similar se encuentra el gigante Televisa, que comenzó con la adaptación mexicana de la teleserie.
Según la información compartida por BioBioChile, la adaptación no sólo cambiará la entonación sino también el título, el que será Vino el amor. Ésta será producida por José Alberto Castro, responsable de importantes novelas como Teresa y Rubí.
Además será protagonizada por los actores Irina Baeva (Muchacha italiana viene a casarse), en el papel de Laura, y Gabriel Soto (Amigas y rivales) interpretará al recordado Vicente.