En un arduo trabajo desarrollado por los detectives de la policía romana, se estableció el que -hasta ahora- sería la gran imagen del rostro de Jesús cuando apenas era un niño.

Valiéndose de la metodología utilizada en las técnicas de envejecimiento para dar con el retrato de delincuentes buscados por la ley, en esta oportunidad recurrieron la inversa, es decir al rejuvenecimiento.

Lee también: A 38 años del estreno: Así luce el protagonista de Jesús de Nazareth

Para lograrlo, la policía tomó como base la Sábana Santa de Turín en la que aparece la figura de un hombre adulto, y que hasta hoy se cree que se trata de Jesús. Entonces, realizando una serie de procedimientos técnicos, a la imagen conocida le modificaron algunos aspectos físicos como el tamaño de la mandíbula, barbilla y nariz, para definir el rostro jovial, de acuerdo a lo informado por diario La Tercera.

Redes
Redes

Claro, no todos están de acuerdo con el trabajo de los detectives por considerar la imagen-base (Sábana Santa) errónea, puesto que según estudios realizados en 1998 el retazo data de los años 1260 a 1390, es decir, bastante tiempo después del paso de Jesucristo por la Tierra.

Santa Sábana

Redes
Redes

Jesús de “niño”

Redes
Redes