Cuando tenía 38 años, el fotógrafo canadiense Ian Pettigrew recibió un demoledor diagnóstico: sufría de fibrosis quística. Se trata de una enfermedad hereditaria que puede llegar a ser mortal, ya que lleva a que el cuerpo produzca un líquido espeso de manera anormal, el cual se acumula en las vías respiratorias y el páncreas.
Lee también: Madres revelan con orgullo cómo luce un cuerpo normal tras el embarazo
Quienes la padecen suelen caer reiteradas veces en el hospital y pueden llegar a necesitar cirugía, debido a las infecciones pulmonares y serios problemas digestivos que provoca. Es por esto que el artista (hoy de 46 años), decidió sacar a la luz la valentía de quienes conviven con esta enfermedad con una serie de bellas fotografías.

“Mucho de esto apunta al tema del body shaming (avergonzar a alguien por su cuerpo). Las mujeres sin cicatrices la tienen bastante difícil en esta era digital: ahora,intenta crecer con enormes marcas alrededor de tu vientre o con las cicatrices de una cirugía de pulmón doble”, explica al medio estadounidense Huffington Post.

Y agrega: “Ver lo positivas que fueron las mujeres en este proyecto perdura”. Este tituló su libro Salty Girls o en español, Chicas de Sal, frase que hace referencia al aspecto de la piel de quienes sufren la condición. Para completarlo, retrató a alrededor de 60 féminas de entre 20 y 40 años de todo Estados Unidos y Canadá; se trata de una invitación a aceptar nuestros cuerpos con sus marcas de guerra incluidas.
Te invitamos a revisar parte de su trabajo:
[huge_it_gallery id=”355″]