2023-03-28T11:47:27-03:0028 Marzo, 2023, a las 11:47Publicado por: Herman Cordero La información es de Perfil
La historia de "Pablo EscoBear", el oso que ingirió 30 kilos de cocaína e inspiró 'Cocaine Bear'
Visitas:Cargando
Archivo
El 11 de septiembre de 1985, la Policía de Georgia, en Estados Unidos, encontró el cadáver de un oso negro bautizado como ‘Pablo Escobear’.
Esto debido a que murió por una sobredosis tras consumir más de 30 kilos de cocaína que habían sido arrojados desde una avioneta.
Su historia inspiró la película Cocaine Bear (Oso Intoxicado en español), recientemente estrenada en cines, pero la versión real ya era digna de un guion cinematográfico.
El animal fue hallado junto a una bolsa de lona que había sido llenada con la droga antes de ser lanzada desde el avión de un contrabandista que provenía de Colombia.
Desde entonces, se hizo un juego de palabras con el famoso líder narco Pablo Escobar y la palabra oso en inglés (“bear”), para rebautizarlo.
Aquel día, un vecino de Kentucky llamado Fred Myers encontró a un hombre muerto en la entrada de su casa luego de despertarse por la mañana.
El sujeto llevaba un chaleco antibalas, mocasines Gucci, gafas de visión nocturna, 4.500 dólares en efectivo, dos pistolas, algunos cuchillos y las llaves del avión, que se estrelló 100 kilómetros después en las montañas de Carolina del Norte.
Se trataba de Andrew C. Thornton II, un abogado y exoficial de narcóticos estadounidense que se había convertido en contrabandista de drogas en esa localidad norteamericana.
Los agentes siguieron la línea de vuelo de la aeronave y fueron hallando los distintos paquetes de cocaína. Encontraron todos, excepto uno.
Unos tres meses después de la muerte de Thornton, el oso negro de unos 79 kilogramos fue hallado muerto en el bosque nacional de Chattahoochee.
Alrededor de su cuerpo había 40 paquetes vacíos que habían sido abiertos, todos los cuales contenían cocaína, que representaban unos 15 millones de dólares.
La cantidad total de cocaína consumida fue de 34 kilogramos. El médico forense jefe del Laboratorio Criminalístico del Estado de Georgia, el Dr. Kenneth Alonso, declaró que su estómago estaba “literalmente lleno hasta el borde” de droga.
El diagnóstico final sobre el cuerpo de “Pablo” finalmente registró una “hemorragia cerebral, insuficiencia respiratoria, hipertermia, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca y derrame cerebral”, todo ello al mismo tiempo.
“Cocaine Bear”, la película
El Dr. Alonso pidió disecar el cuerpo del oso y lo donó al Área Recreativa Nacional del Río Chattahoochee.
Sin embargo, se perdió hasta que tiempo después fue encontrado en una casa de empeño. El cantante de country Waylon Jennings lo compró y llevó al Kentucky Fun Mall en Lexington, donde permanece actualmente.
En marzo de 2021, Universal Pictures anunció el desarrollo de Cocaine Bear, basada en la historia real del pobre Pablo Escobear.
Partiendo de la premisa real, los guionistas decidieron darle otro destino al oso. Luego de consumir accidentalmente la cocaína, este emprende una sangrienta oleada de asesinatos en un pequeño pueblo donde un grupo de locales y turistas deberán unir fuerzas para sobrevivir la masacre.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
{{/name_preInocencia}}
{{#name_vioMujer}}
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros
o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg
{{/name_vioMujer}}
{{#name_notSuicidio}}
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de vuelta aquí