“Tienen que pararla. El empresario se sacó la cresta trabajando para tener lo que tiene, ¿por qué eso va a ser un privilegio?”, cuestionó.
“La gente me dice ‘tú, desde tu lugar de privilegios’. Yo nací a dos cuadras de acá, siendo el hijo de la amante de mi papá, viviendo en otra casa“, detalló.
De la Fuente agregó que “terminé manteniendo a mi mamá y todo lo que tengo hoy en día es porque me he sacado la cresta trabajando“.
“Y la gente me dice ‘oh, tus privilegios’. No es privilegio, eso se llama trabajo”, aseveró.
Cristián alegó que el problema es que “hay gente que no tiene las cosas que tiene, pero quieren que se las regalen porque no tienen los huevos para trabajar y conseguir las cosas por sí mismos” (sic).
Ante esto, Puelma aclaró que cuando hablaba de privilegiados se refería a empresarios que, por ejemplo, “se coludieron para subir el precio del pollo y de los medicamentos”. Sin embargo, el panel del Rechazo, del cual es parte De la Fuente, se mostró en contra de este pensamiento.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
{{/name_preInocencia}}
{{#name_vioMujer}}
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros
o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg
{{/name_vioMujer}}
{{#name_notSuicidio}}
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de vuelta aquí