Felipe Sánchez fue uno de los expositores del VIII Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico organizado por Nestlé, el que se desarrolló en Lima, Perú.
En la instancia, el influencer expuso ante más de 600 jóvenes de distintos países, como México, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y el anfitrión.
Su emoción la plasmó en su cuenta de Instagram, compartiendo un pequeño registro de lo que fue su experiencia y cumpliendo el sueño de dar una charla en el extranjero.
En conversación con Página 7, sostuvo que fue su “primera charla internacional. Yo en Chile doy hartas charlas a empresas y universidades sobre marketing digital, ventas, y contando la experiencia de mi emprendimiento. Pero este ha sido el evento más bacán porque fue internacional”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Felipe Sanchez Barcelo (@sanchezpipe)
“Yo no sabía que iba a ser tan grande. Fueron tres días de organización, se tomaron un parque completo con muchos stands. Vinieron comitivas de varios países”.
Sánchez precisó que la experiencia fue enriquecedora, “me reí mucho y le contaba a mis amigos que entre los expositores había autoridades. Por ejemplo, vino Lucas Palacios, que es el exministro de Economía de Chile y yo. Entonces era como ‘estoy rodeado de gente muy seca’. Quedé impactado con el nivel del evento fue muy power”.
Felipe Sánchez y conexión con los asistentes
El empresario evidenció la buena onda que hubo en su intervención, agregando que no se sintió nervioso de hablar para tantas personas.
“La verdad es que me siento súper arriba del escenario, entonces cero nervio. Aparte que creo que conecté súper bien con los jóvenes. Era un público de entre 20 y 24 años”, indicó.
En ese contexto, expresó que su charla se trató sobre su emprendimiento de comida y la pasión que le pone a las cosas que le gustan.
“Mi charla habló un poco de que independiente de lo que estudies, tú puedes trabajar en lo que tú quieras, que no te tiene por qué marcar sí o sí tus estudios. Lo otro que enfoco harto en la charla es ser apasionado en la vida, eso te abre puertas”, aseguró.
Sánchez indicó que los jóvenes estuvieron felices de ver “lo del campamento que hicimos, que la gente alojó en la calle, esperando la apertura de un local, o la corrida de 1200 personas que esperaron ocho horas para participar”.
Incluso, contó que “fue muy bonita la conexión y de hecho te juro que cuando terminó me sentí como Luis Miguel. Se me acercaron, hablando muy en serio, como 150 personas después para conversar conmigo, para contarme sus ideas, para pedirme fotos, para sacar ideas”.
También, enfatizó en la entrevista, conversó con mucha gente después del evento. “Eso fue rico, que no sea solo la exposición que hice en el escenario, sino las conversaciones que tuvimos después. Incluso, después nos entrevistaron de algunos medios peruanos sobre la charla”.
“Yo quedé ultra prendido y con ganas de seguir haciendo esto. Algo muy bonito que me pasó a nivel profesional, fue que apenas terminó, se me acercó gente de México, Venezuela y Brasil para invitarme a charlas allá. Ahí cumplo el sueño del pibe, imagínate que te inviten a México a dar una charla que ves, así que ojalá se concrete”.
Los próximos pasos del influencer
En la misma conversación, Felipe Sánchez reveló que tiene una meta súper ambiciosa profesionalmente, “que es lanzar un restorán distinto cada año. Ahora estoy armando una taquería que ya tiene vida, ya tiene logo y tiene eventos todos jueves y viernes, se llama Sánchez Tacos”.
“Tenemos equipo y estamos buscando un local para poder abrir lo antes posible. El próximo año estoy viendo si me lanzo con una sandwichería como tipo fuente de soda, o con una pizzería”, aseguró.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Felipe Sanchez Barcelo (@sanchezpipe)
Entre sus metas, está consolidar la taquería, abrir una pizzería, una sandwichería, una heladería y ahí recién pensará en terminar la parte gastronómica.
“Después me encantaría probar que mi modelo de emprendimiento en otra cosa. En el fondo es la pasión, obsesionarme por un año a full con un producto, donde siempre viajo a capacitarme, cocino y pruebo muchísimo y termino el año lanzando el restorán”.
En ese sentido, manifestó que quiere probarlo en algo que no sea gastronómico. A modo de ejemplo, mencionó las zapatillas.
“Voy a tal parte a hacer un curso de cómo hacer mi propia zapatilla, después hablo con todos los expertos zapatilleros, y lanzo una línea de zapatilla u otra cosa. Eso todavía no lo tengo pensado, pero me gustaría probar el modelo de emprendimiento en algo que no sea gastronómico”, cerró.