La denominada Operación Renta permite a los contribuyentes, empresas y personas, declarar sus rentas o ingresos anuales para así cumplir con las obligaciones tributarias anuales.
Dependiendo de la situación del contribuyente, podrá recibir una devolución, o deberá pagar impuestos.
El trámite va dirigido a las empresas, personas naturales, sociedades u otras, que cumplan con el requisito de contar con el detalle de las rentas percibidas o pagadas durante el año anterior a la declaración.
¿Cuándo se debe declarar renta?
Aquellas declaraciones de renta, que se realicen por internet y no impliquen pago, se llevarán a cabo entre 1 de abril y el 10 de mayo.
Asimismo, a las que les corresponda pago de impuestos, deben hacerlas entre el 8 de abril y 2 de mayo.

Contexto | Agencia UNO
¿Cómo revisar el tipo de declaración que te corresponde?
Para poder revisar qué tipo de declaración corresponde, se deben seguir los siguientes pasos:
– Ingresar a la página web del Servicio de Impuestos Internos.
– Ir a la sección de “Servicios Online”.
– Hacer clic en “Declaración de renta”.
– Dirigirse a “Consulta y seguimiento”.
– Luego apretar Información de sus ingresos, agentes retenedores y otros.
– Allí ingresa con tu RUT y clave, y selecciona el año que se quieres revisar.
– De ese modo, se desplegarán las declaraciones juradas, ingresos a los formularios 29, los PPM (Pagos Provisionales), compras de activos y todo lo que corresponda a las actividades del usuario.
Fechas clave de la Operación Renta 2023
– Cotizaciones (DDJJ 1903): Vence el 1 de marzo.
– Donaciones (DDJJ 1832): Vence el 24 de marzo.
– Renta imponible (DDJJ 1947): Vence el 25 de marzo.
– Sueldo (DDJJ 1887): Vence el 28 de marzo.
– Retenciones (DDJJ 1879): Vence el 28 de marzo.
– Renta Presunta (DDJJ 1943): Vence el 30 de marzo.
– Operaciones en el Exterior (DDJJ 1929): Vence el 30 de junio.
– Mensual (DDJJ 1920): Vence el último día hábil del mes.