2023-02-07T15:32:44-03:0007 Febrero, 2023, a las 15:32Publicado por: Pía Castro
Piden aplicar Ley Zamudio: asesino de repartidor venezolano ya tenía antecedentes de xenofobia
Visitas:Cargando
Capturas | TVN
Esta semana, un reportaje de 24 Horas dio a conocer nuevos antecedentes en el caso del homicidio de Hebert Sánchez Cuba, venezolano de 19 años que se desempeñaba como repartidor, y que fue asesinado a finales de diciembre en un edificio de la comuna de Ñuñoa.
Recordemos que el imputado –Tomás Aguirre Martínez, de 29 años– bajó a recibir su pedido, pero llevaba en sus manos un arma blanca.
Con ella apuñaló y dio muerte al joven extranjero, presuntamente molesto por la demora, que solo fue de 13 minutos.
Aunque el responsable arriesga 15 años de cárcel por el delito, ahora hay una querella por homicidio calificado en su contra, que incluye como agravante la Ley Zamudio. Así, podría exponerse a presidio perpetuo.
A juicio de sus cercanos, y tal como expusieron en TVN, Aguirre Martínez presentaba conductas xenófobas desde mucho antes de este horrendo crimen.
“Xenofobia, porque él se fue con mucha rabia y mucha ira hacia mi hijo. No hay ningún otro motivo para él hacer eso. Él ya iba con esa intención”, aseguró Hilda Cuba, madre de la víctima.
Captura | TVN
Querella por homicidio calificado con agravante de Ley Zamudio
“Ha trascendido extraoficialmente, desde la comunidad donde residía el imputado, que él tenía malos tratos, despectivos y discriminatorios, no solo con los deliverys, sino que también con personal del edificio de origen extranjero“, dijo Víctor Mallea, abogado querellante.
“La principal agravante que estamos invocando es la contemplada en la Ley Zamudio”, agregó.
“Cuando la discriminación se fundamenta en la raza de la persona, etnia o nacionalidad, además de ser causaL de agravante de responsabilidad penal, se estipulan multas para el agresor, que van de 5 a 50 UTM“, explicó Tania Olivera, abogada del Grupo Defensa.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
{{/name_preInocencia}}
{{#name_vioMujer}}
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros
o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg
{{/name_vioMujer}}
{{#name_notSuicidio}}
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de vuelta aquí