Este jueves el ministro de Salud, Enrique Paris, dio a conocer la situación del COVID-19 en nuestro país.
Al respecto, señaló que “la evolución muestra un aumento del 19% y la única región que disminuye en los últimos siete días, en 11%, es Magallanes”.
Sobre la cifras diarias, el subsecretario Alberto Dougnac informó este jueves 1.943 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.276 corresponden a personas sintomáticas y 614 no presentan síntomas.
Además, se registraron 53 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que se han contagiado en el país alcanza a las 587.488. De ellas, 13.047 pacientes se encuentran en etapa activa del virus. Los casos recuperados son 557.913.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 43 fallecidos por causas asociadas al COVID-19.
El número total asciende a 16.197 en el país.
Hospitalizados, PCR y residencias
A la fecha, 673 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 503 están con apoyo de ventilación mecánica y 57 se encuentran en estado crítico.
Además, existe un total de 325 ventiladores disponibles.
Respecto a los exámenes PCR realizados, se informaron los resultados de 45.693, alcanzando a la fecha un total de 6.107.861 en total test analizados a nivel nacional.
El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 139 con 9.664 cupos.
Cabe destacar que la región del Biobío lideró el número de contagios diarios, superando a la región Metropolitana.

Minsal