Logo página 7

Sociedad

Fue por una ligadura de trompas, pero terminó con un trasplante de corazón y una pierna amputada

Escrito por:   Javier Arriagada

Caso de joven argentina

Redes sociales

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El 9 de junio, Alison Calfunao, una madre argentina de 30 años, sufrió dos paros cardíacos durante una ligadura de trompas en Neuquén, resultando en la implantación de un corazón artificial y amputación de una pierna. Tras una colecta, fue trasladada al Hospital Italiano de Buenos Aires donde recibió un trasplante de corazón el 17 de junio. Su madre describió su renacimiento y actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación física y emocional, generando debate sobre protocolos médicos en intervenciones de bajo riesgo en Argentina.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El 9 de junio, Alison Calfunao, una joven madre argentina de 30 años, acudió a la Clínica San Lucas de Neuquén para someterse a una ligadura de trompas, un procedimiento quirúrgico simple y de rutina.

Sin embargo, lo que parecía una intervención menor terminó por cambiar su vida de manera irreversible.

Durante la operación, Alison sufrió dos paros cardíacos que comprometieron gravemente su salud.

Su corazón dejó de funcionar, por lo que debió ser trasladada de urgencia a la Clínica Pasteur, un centro de mayor complejidad. Allí, los médicos implantaron un corazón artificial como medida transitoria, mientras se gestionaba un trasplante urgente.

A este complejo cuadro se sumó una trombosis e infección en uno de sus pies, derivando en la necesidad de amputarle la pierna por encima de la rodilla.

Según relató su madre, Carina, al medio argentino TN, “después de que le pusieron un corazón artificial, se le complicó una pierna”.

En palabras recogidas por Clarín, “para poder entrar a la lista de emergencia nacional debieron amputarle por encima de la rodilla finalmente”.

La familia de Alison, junto con vecinos del barrio Unión de Mayo, organizó una colecta para costear su traslado al Hospital Italiano de Buenos Aires.

Finalmente, el 17 de junio, recibió el trasplante de corazón que le salvó la vida. “Su corazón fue destrozado, su pierna terminó amputada, su cuerpo y su vida cambiaron para siempre. Pero el 17 de junio, Alison volvió a la vida”, expresó su madre.

Actualmente, la joven permanece internada y continúa un proceso de rehabilitación física y emocional que será largo y desafiante.

“Es como si ella hubiese vuelto a nacer. Tiene que aprender todo. Está permanente con los kinesiólogos”, detalló Carina.

El caso de Alison ha generado conmoción en Argentina y ha abierto nuevamente el debate sobre los protocolos médicos en intervenciones de bajo riesgo.