Daniel Fuenzalida compartió potente mensaje en medio de críticas: "No van a lograr..."

Sociedad
Imagen creada con IA
El 19 de junio no es feriado en Chile a pesar de ser marcado así en algunos calendarios, ya que corresponde a la celebración del Corpus Christi, festividad católica que conmemora la eucaristía. Instaurado por el obispo Robert de Torote en 1246 en Lieja, Bélgica, en Chile fue declarado feriado legal por Pinochet en 1987. Sin embargo, en 2006 se aprobó reemplazar este feriado por la Fiesta de la Virgen del Carmen el 16 de julio para no aumentar la cantidad de feriados en el país, siendo promulgado por Michelle Bachelet y establecido como ley en enero de 2017.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl 19 de junio no es feriado en Chile, a pesar de que algunos calendarios lo marcan como tal.
Esta fecha corresponde a la celebración del Corpus Christi, una fiesta del catolicismo que conmemora la eucaristía, representando el cuerpo y la sangre de Jesús de Nazaret.
El propósito de la festividad es fortalecer la fe de los creyentes, y se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección de Semana Santa.
El origen del Corpus Christi se remonta a 1246, cuando el obispo Robert de Torote, de Lieja (Bélgica), estableció la celebración en su diócesis.
En Chile, la dictadura de Augusto Pinochet declaró feriado legal el Corpus Christi en 1987.
Sin embargo, en 2003, un grupo de diputados propuso reemplazar este feriado por el día de la Fiesta de la Virgen del Carmen, celebrada el 16 de julio, para no aumentar el número de feriados en el país.
El proyecto fue aprobado en diciembre de 2006 y promulgado por la presidenta Michelle Bachelet, según consigna CNN Chile.
Finalmente, el 6 de enero de 2017, la ley fue publicada, y desde entonces, el 19 de junio no se considera feriado en Chile.