¿Quién es la concejala de Graneros acusada de usar certificados médicos con firma de doctor muerto?

Sociedad
José 'Pepe' Mujica, fallecido a los 89 años, fue un líder uruguayo que destacó por su sencillez, viviendo en una chacra humilde, donando gran parte de su salario y desplazándose en un viejo escarabajo. Su estilo de vida lo convirtió en símbolo de honestidad política y sus frases contundentes sobre libertad, consumo y derechos humanos lo destacaron como un pensador crítico. Entre sus frases más recordadas se encuentran reflexiones sobre la pobreza, el tiempo como moneda de cambio, el amor frente al odio, la pasión por la política y la importancia de perseverar y seguir luchando en la vida.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesJosé 'Pepe' Mujica, quien falleció el martes 13 de mayo, a sus 89 años, lideró Uruguay con una filosofía basada en la sencillez.
Fuera del poder, eligió vivir en una chacra humilde, donó gran parte de su salario y viajó en un viejo escarabajo. Esa forma de vida reforzó su credibilidad y lo convirtió en símbolo de honestidad política.
A lo largo de los años, expresó ideas contundentes sobre libertad, consumo, política y derechos humanos.
Esas frases resumen una visión crítica del mundo moderno y un llamado constante a la reflexión.
"Los viejos pensadores —Epicuro, Séneca o incluso los Aymaras— definían: 'Pobre no es el que tiene poco, sino que verdaderamente pobre es el que necesita infinitamente mucho, y desea más y más'. Esta es una clave de carácter cultural". Discurso ante Conferencia de Desarrollo Sostenible de la ONU (Río + 20) – junio 2012
"Cuando yo compro algo - o tú - no lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata, pero con esta diferencia: la única cosa que no se puede comprar es la vida. La vida se gasta. Y es miserable gastar la vida para perder libertad". Conciencia Sur: el mundo según Pepe Mujica. Deutsche Welle
"Le quiero transmitir a la gente que se puede caer y volverse a levantar, y siempre vale la pena volver a empezar, una y mil veces, mientras uno esté vivo. Ese es el mensaje más grande de la vida, que se puede resumir en esto: derrotados son los que dejan de luchar. Y dejar de luchar es dejar de soñar". Human. Documental - 2015.
"Aunque parezca raro, he cultivado siempre las cosas con pasión, pero estoy despojado de odio. El odio es como el amor, ciego; pero el amor en última instancia es creador, el odio destruye". Entrevista con Gerardo Rozín, “Morfi, todos a la mesa”. Telefé - 2017.
"La política no debe ser una profesión de la cual se vive, debe ser una pasión para la cual se vive. Una pasión creadora, que no garantiza que no se cometan errores. Pero a la política se debe ir como va el artista cuando está creando una obra: con la mejor honradez que pueda y poniendo de sí". Vota y verás. Reflexiones de Pepe Mujica. Syncretic Press - 2018.
"Lo imposible cuesta un poco más y derrotados son solo aquellos que bajan los brazos y se entregan. Pero una y mil veces estás hecho con fuerzas para volverte a levantar y volver a empezar, porque lo importante es el camino". Discurso durante su Condecoración de la Orden Nacional al Mérito de Ecuador - 2014.
"¿Qué es lo que le llama la atención al mundo? ¿Que vivo con poca cosa, una casa simple, que ando en un autito viejo, esas son las novedades? Entonces este mundo está loco porque le sorprende lo normal". Entrevista con BBC Mundo - 2014.
"Si no existiera la muerte, la vida no sería tan sabrosa. La muerte hace de la vida una aventura. El único milagro que hay en el mundo para cada uno de nosotros, es haber nacido". Entrevista con El País - 2024.
"¿Acaso no será siempre el amor un refugio?". Documental El Pepe, una vida suprema - 2018.
"O logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la felicidad está dentro tuyo, o no logras nada. Esto no es una apología de la pobreza, esto es una apología de la sobriedad", Conciencia Sur: el mundo según Pepe Mujica. Deutsche Welle.