Logo página 7

Sociedad

Palán palán: la peligrosa planta con la que se intoxicó ciudadano chino que murió en Rinconada

Escrito por:   María José Ulloa

Palán palán: la peligrosa planta con la que se intoxicó ciudadano chino que murió en Rinconada

Instagram

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un ciudadano chino fallece en Rinconada, Valparaíso, tras consumir la planta tóxica Palán Palán, que también dejó a dos personas hospitalizadas. La intoxicación causó vómitos, fiebre y convulsiones en las víctimas. La planta, con componentes como anabatina y nicotina, es usada en medicina y rituales, pero su consumo interno es peligroso y no recomendado. Los sobrevivientes fueron estabilizados y dados de alta, mientras que el hombre de 57 años murió por paro cardiorrespiratorio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Palán palán (Nicotiana glauca) es la planta que terminó el martes con la vida de un ciudadano chino en Rinconada, región de Valparaíso.

El hecho ocurrió cuando el hombre, junto a otras dos personas, consumieron el vegetal, pero luego comenzaron a presentar diversos malestares como vómitos, fiebre, dolores abdominales y convulsiones.

Ante ello, los sujetos llegaron hasta el Cesfam de Rinconada donde, producto de la gravedad por el consumo de la planta, tuvieron que ser trasladados al Hospital San Juan de Dios de Los Andes.

Allí, el equipo médico actuó a tiempo y las personas 22 y 44 años lograron ser estabilizadas y dadas de alta, mientras que el hombre de 57 años murió por la grave intoxicación, la cual le provocó un paro cardiorrespiratorio.

Palán palán terminó con la vida de ciudadano chino en Rinconada

El hombre consumió las hojas verdes de la tóxica planta que también posee flores amarillas, la cual no es recomendada para el uso humano.

Se trata de una especie que se encuentra mayormente en Sudamérica, en los países de Argentina y Bolivia.

La toxicidad del arbusto radica en sus componentes como la anabatina, nornicotina y anabastina, además de tener nicotina, al igual que el tabaco.

Si bien se recomienda para uso externo en humanos, lo que hicieron los ciudadanos chinos no se recomienda, ya que la prepararon con un guiso casero.

Se debe precisar que, según el sitio web del Jardín Botánico de Córdoba, el palán palán se usa en medicina y rituales. De hecho, las hojas se pueden aplicar de manera externa para heridas, úlceras, dolores de cabeza, dolores reumáticos, teniendo múltiples beneficios.