Logo página 7

Sociedad

Las nuevas reglas de la portabilidad numérica: ¿cada cuánto tiempo se podrá cambiar de compañía?

Escrito por:   Constanza Vásquez

portabilidad numerica

Freepik

El pasado 5 de noviembre se ingresaron una serie de modificaciones a la normativa que rige la portabilidad numérica en Chile, el sistema que permite a usuarios mantener su número telefónico al cambiar de compañía.

A través de un decreto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) introdujo estos cambios al reglamento con el fin de mejorar la seguridad y reducir la morosidad de los usuarios.

Sin embargo, una de las modificaciones en específico también podría limitar la libertad de los usuarios para cambiar de empresa telefónica.

¿Cómo funcionará y en qué plazo se podrá cambiar de compañía telefónica?

Y es que a partir del 3 de febrero de 2025, el tiempo mínimo de permanencia exigido para cambiar de compañía pasará de los 60 días (plazo actual) a los 120 días para realizar la portabilidad.

Esto, con el objetivo de evitar que consumidores que ya hayan cambiado de empresa acumulen más deudas con más compañías.

Además de esta medida, la portabilidad numérica también incorporará otra modificación para hacerla más segura.

A partir de agosto de 2025, los usuarios de planes postpago también deberán ingresar un Código de Activación (CAP), algo que era de uso exclusivo a clientes prepago.

De esta forma, se evitarán fraudes como el fenómeno conocido como el "SIM swapping", que ocurre cuando desconocidos se apoderan de las líneas telefónicas, acceden a los mensajes de textos y realizan estafas.

Con esta medida, las empresas serán las responsables de verificar la identidad del titular durante el proceso de portabilidad.

Por último, la portabilidad numérica también sufrirá una modificación respecto al pago.

Y es que desde 2025 será necesario tener la cuenta al día para realizar el proceso y, de esta forma, evitar que algunos usuarios se porten antes de saldar sus deudas en las compañías.