"No tendría por qué darme compasión": Kel Calderón se sinceró sobre la relación con su hermano Nano

Sociedad
Agencia UNO
Una de las opciones que tienen las familias para calefaccionar sus hogares durante la época de frío es la parafina o kerosene, razón por la que es relevante conocer cómo utilizarla de forma segura.
Por lo mismo, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, entregó una serie de recomendaciones para el correcto transporte, utilización y almacenamiento de la parafina.
Esto, con el objetivo de minimizar los potenciales riesgos para las personas.
En primer lugar, para almacenar parafina, hay que usar bidones de plástico – de capacidad entre 5 y 20 litros – de color azul.
Debe tener certificados con su Sello SEC, además de contar con medidas de seguridad, como un diseño que evite salpicaduras y una tapa que entregue un cierre seguro.
No deben ocuparse contenedores de vidrio, botellas desechables o de materiales frágiles.
Es importante señalar que, así como los bidones azules corresponden al kerosene, la gasolina debe ir en un bidón rojo y el petróleo en contenedores amarillos.
Esto permite, de forma rápida, saber el tipo de energético presente al interior de dicho envase.
Desde la SEC señalaron que “esta diferenciación de colores pretende evitar eventuales situaciones de riesgo, como, por ejemplo, cargar una estufa con el energético equivocado o desperfectos en vehículos por usar parafina, siendo además una forma rápida de advertir a la comunidad el tipo de combustible presente dentro de cada envase para una manipulación segura”.
Agencia UNO
Mientras que, para almacenar la parafina en la casa, es necesario disponer de un lugar seguro para ello.
Este debe estar alejado de fuentes de calor, de niños o niñas y no quedar expuesto a la intemperie de forma directa.
La SEC también entregó consejos para el uso seguro de las estufas a parafina.
Primero, hay que considerar que las más antiguas deben ser recargadas, encendidas y apagadas en el exterior de la vivienda.
Además, la carga se debe realizar de forma lenta para evitar salpicaduras y, por ningún motivo, rellenar el estanque mientras esté en funcionamiento.
“Las estufas a parafina desprenden gases de la combustión al ambiente, por lo que es recomendable ventilar cada cierto rato los espacios a calefaccionar y jamás ingresarlas a baños o dormitorios"
SEC
Esto salvo que cuenten con un sistema automático, que debe ser indicado por el fabricante en el manual de usuario.
Asimismo, se les debe hacer mantención, al menos una vez al año, en el respectivo servicio técnico.
También es importante que, al momento de comprar una estufa a parafina nueva, se verifique que cuenta con su SELLO SEC y adquirirla en un local establecido.