¿La reconoces? Valentina Toro contó que estuvo en icónico comercial en su niñez y cuánto le pagaron

Sociedad
Andrés Bravo
En medio de la llegada de las lluvias y el descenso de las temperaturas que caracterizan los días de otoño e invierno en Chile, la receta de los tradicionales picarones emerge para reconfortar el paladar y el alma.
Este tradicional dulce, de herencia colonial y con raíces en la gastronomía indígena, se transformó en un favorito para acompañar las tardes grises y frías.
También puedes leer
Aquí te dejamos la receta tradicional de los picarones, para que puedas realizar la preparación en tu casa y aprovechar de disfrutar algo rico en los días de frío o lluvia en tu ciudad.
Esta es la receta que compartió con Página 7 el cocinero de Masterchef, Andrés Bravo.
Preparación:
1.-Cocinar en una olla con agua abundante por 20min el zapallo y luego moler hasta obtener 1 taza de puré. (Si sientes que esta muy aguado pasar por un colador, así sacarás el exceso de agua)
2.-En bol colocar las 2 tazas de harina, la taza de puré de zapallo, la pizca de sal, luego disolver la levadura seca y el azúcar en la 1/2 taza de agua tibia de la cocción del zapallo (eso realzará el sabor), y unir los ingredientes, hasta lograr una consistencias pegajosa y suave. Dejar reposando por 1 hr en un lugar tibio hasta que triplique.
3.-Con la masa ya leudada, y con la ayuda de una cuchara de helado sacaremos las porciones de masa directo al aceite caliente (170ºC) y lo colocamos suavemente en este y con la ayuda de un palillo o brocheta de madera realizaremos el orificio al medio para dar la forma, (2 min. aprox. por cada lado) Retirar dejar sobre aprox. por cada lado). Retirar y dejar sobre papel absorbente; deben quedar con un color caramelo.
Salsa:
1.-Poner en una olla los 2 litros de agua, la chancaca, la cáscara de una naranja y a esta pinchar los clavos de olor. Dejar hervir hasta que se deshaga la chancaca, luego disolver la maicena en un poquito de agua fría y agregar a la salsa para que espese, retira la cáscara y los clavos y luego agregar los picarones a la salsa para que estén tibios al momento de servir.
Tips: Si no tienes una cuchara de helado, puede hacerlo con 2 cucharas para ayudarte a freír, o te mojas los dedos con agua y sal por cada picaron que hagas y listo para freír.
Además de los picarones, la gastronomía chilena ofrece otras opciones perfectas con sencillas recetas para los días más fríos.
La cazuela, con su reconfortante caldo y variados ingredientes, encabeza la lista. No menos populares son las sopaipillas pasadas, que combinan el placer del picoteo con el dulce abrazo de la miel de palma o chancaca.
Estas preparaciones no solo calientan el cuerpo, sino que también son una excusa perfecta para reunirse alrededor de la mesa.