Invierno y antojos: cómo el cuerpo cambia con el frío y qué hacer para mantener el equilibrio

Sociedad
Contexto | Pexels
Salir de tu casa con el cabello húmedo o mojado, es una práctica común después de la ducha de la mañana. Sin embargo, esto podría tener consecuencias negativas para tu salud.
En ese contexto, el Dr. William Schaffner, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, aclaró que contraer un resfriado no es el resultado más grave, ya que existen otras patologías relacionadas con este mal hábito.
También puedes leer
Si bien es probable tener gripe durante los meses de invierno, debido a los virus respiratorios, el frío en sí, no causa enfermedades, detalló el especialista, a la revista Time.
No obstante, dejar tu pelo mojado, puede dañar gravemente el cuero cabelludo.
Consultada por la edición española de la revista Harper’s Bazaar, Natalia Guerrero, especialista de Revitalash Cosmetics, señaló que el principal daño se produce a nivel de la fibra capilar.
“Es una de las causas más habituales de la caída del cabello. La humedad repetitiva produce que se deteriore la membrana celular de cada cabello, responsable del brillo y la fortaleza“, detalló.
De igual forma, según el Dr. Chirag Shah, cofundador de Push Health, con ese mal hábito corres el riesgo de desarrollar una infección micótica, detalla a la revista Womens Health.
La dermatóloga Carol Cheng, por su parte, advierte que, al estar húmedo, la cutícula del cabello se vuelve más elástica y quebradiza.
Lo anterior puede provocar roturas, siendo más susceptible a la aparición de hongos. Es el caso de la malassezia, que puede causar caspa o dermatitis.
Si definitivamente no puedes secarte todo el cabello antes de dormir, existen algunas recomendaciones que deberías considerar: