¿A quién no le ha tocado ser seguido por un perrito callejero hasta la casa? Despedirse es la parte más difícil, porque por mucho que queramos alimentarlo, acariciarlo o darle un techo, este animalito es uno más de los miles que rondan hambrientos en las calles.
La falta de esterilización y constante abandono al que son sometidos han creado este problema a nivel nacional, que a veces desemboca en impactantes casos de ataques a humanos.
Pero una chilena radicada en Nashville, Estados Unidos, quiere acabar con ese triste problema. Se trata de Lorena Allen quien junto a su esposo armó una campaña para ayudar a los perritos abandonados de nuestro país llamada “Stray Chilean Dogs: Porque dos millones y medio de perros necesitan tu ayuda”.

“La idea es mostrar lo que está pasando en Chile con respecto a las mascotas y también incitar a que se realicen donaciones para gestar esterilizaciones masivas. Comenzaríamos esterilizando a 250 perros de la Región de Arica y Parinacota”, explicó en una entrevista a Las Últimas Noticias.
Lee también: Excalibur: Sacrifican al perro de la enfermera española contagiada de Ébola
Y luego agregó “para esto creamos una campaña en un sitio de recaudación de fondos. Esperamos contar con la ayuda de veterinarios y agrupaciones animalísticas locales”.
Lorena ya ha salvado a perritos en ocasiones anteriores, incluso en zonas de catástrofes como el huracán Katrina y el tornado Joplin. Ella es tajante con la situación chilena: “La gente no tiene la educación necesaria y por lo tanto abandona a sus mascotas. Ellos piensan que un perro se las puede arreglar solo”.
Lee también: Muere Zeus: El perro más alto del mundo
Para ella, buscarle hogar a estos animalitos no es suficiente: “No existen dueños para todos los perritos abandonados. Con esta iniciativa no buscamos algo inmediato. Esto dará resultados a futuro. Espero que en 20 años no veamos animales en las calles de Chile” sentenció.
¿Quieren apoyarla? Pueden visitar esta iniciativa en el sitio de recaudaciones de fondos o directamente en su Facebook. De momento ha recibido casi 200 dólares en donaciones (alrededor de 60 mil pesos chilenos). Los organizadores afirman que cada 7 dólares (4.200 pesos chilenos) podrán financiar una esterilización o castración.