El mantenerse hidratado es algo fundamental para el cuidado de nuestro organismo, sobre todo en este tiempo donde el calor primaveral nos vuelve cada vez más sedientos.

Si bien en el mercado existen botellas plásticas diseñadas para esta práctica, la mayoría no se hace problemas en reutilizar los mismos envases de agua mineral. Pero, ¿qué tan segura es esta práctica?

Un artículo del Huffington Post asegura que si bien algunas botellas traen impreso un mensaje que pide a sus consumidores no rellenar la misma, este tendría como objetivo evitar accidentes como el vaciar algún otro líquido tóxico que pueda confundirse con agua, o sea, es solo un consejo.

Lee también: Los riesgos de abusar del ibuprofeno y paracetamol

No obstante, el 2007, cita el medio, un artículo publicado en la revista Practical Gastroenterology recomendaba no reutilizar las botellas de plástico pues podía “provocar contaminación bacteriana, a menos que las lavemos de forma regular“. Además, enfatizaban que debía ser de forma suave para no dañar el plástico.

En el mismo contexto, el sitio web explica que “el mayor problema de las botellas es la cuestión higiénica“, según cuenta José Ángel Garde, especialista del Centro Tecnológico Ainia, España. Incluso, comentan que las bacterias se adhieren más facilmente al plástico que a otras superficies como vidrio o metal.

Lee también: Cuatro alternativas para compartir, ahorrar, y reutilizar

La recomendación, entonces, es que mantengas lo más limpia posible tu botella. Debes preocuparte de lavarla constantemente sin que el plástico se dañe, esperar que se seque y cada vez que le eches agua, procura tener tus manos limpias.

La cantidad de veces que la reutilices dependerá casi exclusivamente del uso que le des y de tu higiene.