Logo página 7

Redes Sociales

Inspector Vallejo analizó el enigmático caso de María Elcira y apuntó a "inadmisible" posibilidad

Escrito por:   Matías Romero

Inspector Vallejo analizó el enigmático caso de María Elcira y lanzó inquietante teoría

Captura

Mediante su cuenta de X (anterior Twitter), José Miguel Vallejo, más conocido como Inspector Vallejo, se refirió al caso de María Elcira Contreras, quien lleva más de 20 días extraviada.

Recordemos que a la mujer se le perdió el rastro el pasado domingo 12 de mayo, en plena celebración del Día de la Madre, mientras compartía un almuerzo junto a su familia en un restorán en Limache.

En ese contexto, la adulta mayor de 85 años se levantó para ir al baño y nunca más regresó.

Desde ese momento la familia ha barajado algunas teorías, como que caminó hasta un canal de regadío cercano, cayendo a las aguas del torrente. Tampoco descartan la participación de terceros.

La teoría del Inspector Vallejo sobre el caso de María Elcira

En su cuenta de X, el exjefe de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana expresó: "El caso de María Elcira no es un caso cualquiera. Tampoco lo es el del otro adulto mayor extraviado hace algunos meses en las proximidades del Tranque La Luz (Curauma), también en la V Región".

"Como todas las desapariciones con cercanías campestres, se agotaron primero todos los recursos de exploración en los alrededores. Pero, como en todos los casos con acentuación prolongada en un solo tipo de búsqueda, no se le dio desde un principio también el énfasis necesario a otras posibilidades", agregó.

"Entre ellas las que nos parecen más inadmisibles, pero que surgen en las mentes criminales como una rareza poco habitual, aunque probable", continuó.

Según Vallejo, "la captura de una anciana, hombre o mujer, con fines que no siempre excusa el secuestro con motivaciones monetarias, cuando comienza a repetirse en alguna región, pasa por un análisis criminológico distinto, abominable desde toda perspectiva y ni siquiera comentable por su repugnancia. Sin embargo, se debe considerar y sin duda alguna se está haciendo".

"Entre 5 líneas investigativas, la más anormal también cobra sentido. Agregar hipótesis antojadizas no ayuda. Tampoco el negocio de las supersticiones", concluyó.