Científicos de la Universidad de Rochester en Nueva York, son los que están detrás de este revolucionario objeto.
John Howell, profesor de Física y principal creador de la primera capa a bajo costo, comentó que se trata de “un sistema de cuatro lentes que, combinadas a la distancia adecuada, hacen desaparecer cualquier objeto que se sitúe entre el fondo -siempre visible- y el espectador”, consigna la versión en español del medio Huffington Post.
El sistema nombrado como “Capa Rochester“, también puede contar con aplicaciones científicas y ópticas muy prácticas, aunque actualmente sólo funciona a cierta distancia, señala Howell.
“Hay muchas personas que han estado investigando sobre diferentes aspectos del ocultamiento óptico durante años. Pero, por lo que sabemos, este es el primer dispositivo de ocultamiento tridimensional constantemente multidireccional”, comentó un ayudante del científico, Joseph Choi. En palabras simples, el juego de los lentes hace posible ocultar objetos de tres dimensiones observados desde diferentes ángulos.
Pese a lo costoso que han sido los intentos anteriores en esta materia, Howell y Choi no han gastado más de 1000 dólares en materiales (unos 600 mil pesos chilenos) e incluso aseguraron que podrían desarrollarla por menos plata.
Si quieres ver las cosas que ha logrado desaparecer el innovador invento, revisa el video que te dejamos a continuación, y si quieres construir tu propia capa de invisibilidad revisa esta web (en inglés) donde los mismos científicos explican cómo construir una por menos de 60 mil pesos chilenos aproximadamente.