Sabemos que el calentamiento global es un tema preocupante para la ecología y que puede tener severos efectos en el clima y nuestras vidas. Pero este fenómeno no sólo ha estado derritiendo los glaciares en la Antártica: sino que también provocó que disminuyera la gravedad en esta zona.
Así lo demuestra un estudio de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el cual afirma que “la pérdida de hielo de la Antártica Occidental entre 2009 y 2012 provocó una caída en el campo de gravedad en la región”.
Lee también: Ya descubrieron por qué las rocas del Valle de la Muerte “caminan”
La fuerza de gravedad no sólo varía cuando los astronautas salen de nuestro planeta: también puede cambiar en la superficie terrestre, dependiendo el lugar donde estemos parados. El grado de rotación del planeta, la posición de las montañas y la profundidad del océano son los factores más comunes que influyen en esto. A eso se le suma un nuevo elemento: los campos de hielo. Y como el hielo se ha estado evaporando… la gravedad en la Antártica está cambiando.

Lee también: Turismo virtual: 6 lugares para visitar sin moverte de tu escritorio
Esta conclusión es fruto del trabajo de los investigadores del German Geodetic Research Institute, la Universidad de Tecnología de Delft, Holanda y el Jet Propulsion Lab de la NASA. Para demostrarlo, analizaron las mediciones de gravedad en la Antártica obtenidas por el satélite GOCE entre noviembre de 2009 y junio de 2012.
La Antártica está disminuyendo de volumen: alrededor de 125 kilómetros cúbicos se le restan cada año. Ahora los científicos esperan ampliar el análisis a toda la Antártica, para obtener una imagen más clara sobre cómo el calentamiento global ha afectado este continente… y cómo podría afectar al resto del mundo.