Logo página 7

Entrevistas

Tristeza, esfuerzo y un duro drama familiar: conoce al artista detrás de David Bowie en Mi Nombre Es

Escrito por:   Francisco Quiñones

¿Quién es el cantante detrás de David Bowie en Mi nombre es? Conoce su historia de esfuerzo

TVN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Christian Tolozza, el imitador de David Bowie en Mi Nombre Es, ha destacado por su talento en la competencia, pero también por su lucha personal contra sus demonios internos. Criado en Quillota y residente en Quintero, enfrentó críticas y presiones por su pasión musical, lo que lo llevó a episodios de depresión y pánico. Sin embargo, la música se convirtió en su refugio, permitiéndole superar obstáculos y encontrar apoyo en su familia y su novia. A través de su participación en el programa, ha sanado heridas emocionales del pasado, abriéndose a nuevas oportunidades artísticas y aspirando a llevar su tributo a Bowie a escenarios internacionales. Tras este camino, planea retomar su proyecto musical original con el nombre de Tolozza.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Sin lugar a dudas, el imitador de David Bowie se ha robado las miradas en las instancias decisivas en Mi Nombre Es.

Nos referimos a Christian Tolozza, quien continúa en esta competencia que cada vez se vuelve más difícil.

Sin embargo, detrás de la caracterización impecable, hay un hombre que ha librado una batalla personal contra sus fantasmas.

¿Quién es el cantante detrás de David Bowie en Mi Nombre Es?

Nacido en Quillota y actualmente residente en Quintero, el doble tuvo una infancia llena de conflictos internos. Por ejemplo, en su colegio no tenía espacios para la música.

Era como una cárcel, era como estar en Colina 1, algo así, literal”, expresó.

Este vacío creativo lo llevó a enfrentarse con su familia, quienes preferían que eligiera un camino tradicional sacando una carrera y dedicándose a eso.

Entre las presiones y las críticas, incluso de algunos amigos que menospreciaban sus aspiraciones, Christian cayó en un ciclo de crisis de pánico y depresión.

No obstante, a pesar de las dudas y la falta de apoyo inicial, la guitarra se convirtió en su compañera fiel, y con el tiempo las canciones que componía fueron una salida liberadora.

Fue un refugio totalmente. Bueno, hasta ahora, siempre y hasta que me muera”, afirmó el intérprete que en Instagram cuenta con más de 18 mil seguidores.

Aunque su carrera como músico independiente lo llevó a grandes escenarios, como telonear a Vicentico, Los Jaivas y Cami, la pandemia marcó un nuevo quiebre.

Durante ese período Christian encontró la inspiración para moverse en otros espacios artísticos, lo que lo conectó con una nueva faceta, ya que descubrió que nadie en Chile realizaba un tributo profesional al icónico músico británico y decidió asumir el desafío.

Imitar a Bowie es como invitar a seis personas distintas al escenario”, explicó.

Su trabajo, que comenzó en pequeños eventos en 2022, creció gracias a su participación en Mi Nombre Es, donde no solo ha perfeccionado su interpretación, sino que también ha sanado heridas emocionales del pasado.

El camino de Christian hacia la recuperación emocional y artística no habría sido posible sin el apoyo de quienes han estado a su lado en los momentos más difíciles.

Uno de esos pilares fundamentales ha sido su familia, en especial su tío Pablo Morales, quien lo introdujo al mundo de la música desde pequeño.

"Él me ayudó a grabar el disco, me ayudó harto. Y lo hizo, no sé, como si fuera un juego y gracias a eso pude terminar mi disco”, recordó con gratitud.

Además, la relación con su novia, Marcia, ha sido clave en su proceso de transformación. Ella no solo lo ha alentado a superarse, pues lo ayuda en sus presentaciones y con redes sociales.

“Me acompaña en los shows, vendría haciendo como naturalmente mi community manager, siempre está ahí grabando, le pregunta a la gente si les gusta el show. Igual me pilló en una súper buena etapa, también me apoya harto, me da consejos, me hace ‘nanai’ cuando estoy triste, celebra mis logros”.

Según detalló, el espacio de TVN le permitió sanar relaciones familiares. Durante su participación, tuvo conversaciones significativas con sus padres, quienes en el pasado habían mostrado preocupación por el camino artístico que él había elegido.

Yo tenía mucho rencor y ahora, gracias al programa, aprendí a soltarlo, así como ‘¿por qué no?’, ya pasó, ellos también tenían sus razones, miedo de padres, de que al hijo le vaya bien”, sostuvo.

Aunque la meta inmediata de Christian es mostrar lo más que pueda de David Bowie en el programa, tiene sueños más grandes, puesto que aspira a llevar su tributo a escenarios internacionales y, eventualmente, llegar al país de origen de Bowie.

Yo creo que esa va a ser como la última parada, porque allá él es como un dios, es como intocable. Así que no sé cómo me irá, tengo miedo (...) Me encantaría hacer eso”, indicó.

Finalmente, luego de ese camino, le gustaría retomar su proyecto personal titulado Tolozza.

Con canciones guardadas desde la pandemia y un videoclip listo para lanzarse, Christian está a la espera del momento ideal para reintroducirse como músico original.