Protagonistas comentaron el "detrás de cámara" de su primer beso en El Jardín de Olivia

Entrevistas
Página 7
El pasado fin de semana se estrenó en cines Garfield: fuera de casa, una nueva aventura del gato naranja amante de la lasaña, donde Sandro Larenas tiene un papel especial.
Entre los nuevos personajes del largometraje se encuentra Vic, un gato callejero que resulta ser padre del protagonista y con quien debe rearmar el vínculo familiar.
También puedes leer
Para sorpresa de algunos, es Sandro Larenas, doblador de Garfield en los 90' y 2000', quien interpreta al papá del felino.
"Vic llega de una manera inesperada a raíz de la presión de los fans de que yo participara en la película, querían que hiciera Garfield", contó Larenas en conversación con Página 7.
Sin embargo, explicó que "dada la historia, donde está el papá presente, encuentro más coherente hacer esa voz que la del hijo".
"Si yo hacía una voz joven, porque Garlfield tiene unos 25 años humanos, había que buscar a otra voz mucho más vieja para que sonara natural", agregó.
De hecho, recalcó que "encuentro muy coherente que yo haga a Vic y me sirve emocionalmente y profesionalmente para este desafío".
Aun así, destacó que "hay muchos guiños sonoros de la voz, porque para mí es Garfield que creció y tuvo un hijo, entonces quedan esos guiños auditivos de la voz original. Encuentro que es muy lógico y perfectamente posible".
Para Sandro Larenas, uno de los puntos fuertes de Garfield: fuera de casa es el abandono paternal y cómo se ve el tema desde distintas aristas.
"Trata y devela un contenido social, manifiesta y plantea la lucha del bien con el mal, que el mal puede transformarse hacia el bien, lo que le ocurre a dos personajes de la película que son buenos", expuso.
"Ese es el proceso de identificación con el espectador contemporáneo y antiguo", sostuvo.
Para Larenas, hacer la voz de Garfield fue "mi mascarón de proa en mi recorrido del mundo del doblaje. Soy conocido en el mundo de habla hispana por hacer la voz del gato".
"Es por eso que hacer a Vic significó un desafío, pero encontrar su voz no fue tan complejo gracias a la directora de diálogo del estudio de doblaje Iyuno México", develó.
Además, comentó que "no tenía ni que despegarme ni acercarme tanto a Garfield, por eso hay similitudes, inflexiones, matices que se asemejan mucho".
En cuanto a si seguirá siendo la voz de Vic, mencionó que "yo soy materia a disposición de lo que los creadores y el autor de Garfield determine. Estoy dispuesto a hacer lo que sea".
Finalmente, reveló en qué se parece al personaje que caracterizó durante décadas.
"En todo, me encanta la comida, el placer de los sentidos, disfrutar de la vida, me encanta dormir y ver televisión, me gusta lo que le gusta a Garfield", aseveró.
"Sin embargo, no soy tan fanático de la lasaña. Me gusta probar nuevos sabores", cerró.