Logo página 7

Entretención

Una eminencia en fertilidad: la carrera del médico Fernando Zegers, padre de Antonia Zegers

Escrito por:   María José Ulloa

Una eminencia en fertilidad: la carrera del médico Fernando Zegers, padre de Antonia Zegers

Instagram | UDP

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El reconocido ginecólogo experto en fertilidad Fernando Zegers, pionero en traer tecnología de reproducción asistida a Chile, ha forjado una destacada carrera en el campo. Fundador de ICMER, Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida y REDLARA, Zegers es vicepresidente de International Committee for Monitoring ART. Recibió premios como el Clinical Science Award de ESHRE y Doctor Honoris causa de la Universidad de Antofagasta. En 2018, se retiró de la práctica para dedicarse a la investigación y a la enseñanza en academias internacionales. Su hija, la actriz Antonia Zegers, ha expresado públicamente su orgullo y gratitud por el legado de su padre en la fertilidad asistida.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una amplia trayectoria es la que tiene Fernando Zegers, el reconocido y destacado ginecólogo experto en fertilidad, quien trajo la tecnología a nuestro país.

Padre de la actriz Antonia Zegers, el especialista forjó los cimientos del área en Chile, cuando en 1985 logró el nacimiento de la primera bebé con este tipo de tratamientos en toda Iberoamérica.

Fernando Zegers un experto en tratamientos de fecundación asistida

Dentro de sus logros en términos de fertilidad, el médico chileno goza de ser uno de los cofundadores del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER), mismo donde realizó los primeros ejercicios para ayudar a mujeres a convertirse en madres.

A ello, se suma que es el fundador y director responsable del Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida (RLA), además de presidir la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA), de la que actualmente es consejero honorario.

Otro de los logros de Fernando Zegers es ser co-fundador y vice-presidente del International Committee for Monitoring ART, responsable del registro mundial de Reproducción Asistida.

Asimismo, participó en diversos programas especiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los que se destacan el Task Force para la Prevención y Manejo de la Infertilidad; el Panel de Expertos Biomédicos; el Grupo de Revisión Científica y Ética (SERG), el Panel de revisión de Proyectos de Investigación (RP2) y el Comité de Revisión Ética (ERC).

Dentro de los últimos años también ha recibido galardones como el Clinical Science Award, otorgado por la European Society for Human Reproduction and Embiology (ESHRE) en 2007; Nombrado Doctor Honoris causa, por la Universidad de Antofagasta, Chile y Fellow del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) en 2008.

El especialista se retiró del ejercicio práctico en 2018, cuando decidió dedicarse 100% a la investigación de nuevas técnicas de fertilización asistida.

Al mismo tiempo, formó parte de academias de reproducción asistida en países como Francia y Estados Unidos, donde Fernando Zegers brindó sus conocimientos a nuevos estudiantes.

Fernando Zegers y su hija Antonia

Si bien ninguno de los dos se ha referido en alguna entrevista de su parentesco, la actriz constantemente evidencia lo orgullosa que está de tener al experto como su padre.

De hecho, hace poco más de un año, Antonia le dedicó unas sentidas palabras a su padre Fernando Zegers, de quien destacó su gran calidad humana con un poema de Gabriela Mistral.

En ese sentido, varias son las personas que a través de la actriz le agradecen al especialista por poder convertirlas en madres, además de valorar su empatía y afecto durante el proceso.