¿'Atrapados 133' logró sobreponerse? El ganador del rating estelar el domingo 6 de julio

Entretención
Agencia Uno
El reconocido dramaturgo Claudio di Girolamo falleció a los 95 años dejando un legado significativo en la escena artística nacional. Fundador del teatro Ictus y director ejecutivo de Canal 13, también destacó como gestor cultural. Su mayor legado fue la creación de la Gaviota del Festival de Viña del Mar en 1969, un trofeo que se convirtió en símbolo del certamen. Con diseño junto a Carlos Ansaldo, la Gaviota se ha mantenido como premio emblemático del festival, con versiones de plata, oro y platino que han marcado la historia del evento.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesClaudio di Girolamo falleció este jueves a los 95 años, rodeado por su familia.
El reconocido dramaturgo, pintor, muralista y gestor cultural italiano-chileno dejó un legado que marcó profundamente la escena artística nacional.
Fue director ejecutivo de Canal 13, fundó el teatro Ictus y condujo programas como La Manivela y Bellavista 0990 en TVN. También asumió el rol de primer jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación.
Padre de la actriz Claudia di Girolamo, su figura trascendió por su obra y su visión cultural. Entre sus múltiples aportes, destaca uno que permanece imborrable: la creación de la Gaviota del Festival de Viña del Mar.
Di Girólamo diseñó el trofeo junto a Carlos Ansaldo en 1968, y lo entregaron por primera vez en 1969. "La primera Gaviota se otorga a mano", recordó en una entrevista con Media UC.
"¿Te has fijado en que el ala de la gaviota forma una 'V' de Viña? Es tan simple como eso", explicó, y afirmó que "la Gaviota es Viña".
Durante los primeros años, el trofeo se fabricó artesanalmente en el taller de Santa Filomena, en Bellavista. Claudio lo construía a mano junto al escultor Francisco Gacitúa, cuidando cada detalle.
"Era perfectamente simétrica por ambos lados", dijo sobre la primera versión. "Luego, con Pancho, empezamos a darle más vuelo, a hacer un ala más grande que la otra".
La Gaviota reemplazó a la Lira y al Arpa de Oro, galardones anteriores del certamen. Gloria Simonetti y Los Alfiles Negros fueron los primeros ganadores en las categorías internacional y folclórica.
En 1974, Bigote Arrocet se convirtió en el primer invitado en recibir la Gaviota de Plata. Ese mismo año, la Municipalidad de Viña del Mar adquirió los derechos del trofeo.
Actualmente, la Gaviota de Plata y la de Oro siguen como símbolos del festival. En 2025, Myriam Hernández recibió la exclusiva Gaviota de Platino, otorgada solo en contadas ocasiones.