Logo página 7

Entretención

Pamela Leiva reveló secuelas desconocidas de su operación: "Siempre estoy al borde de la anemia"

Escrito por:   Scarlet Stuardo

Pamela Leiva contó consecuencias desconocidas de su operación Siempre estoy al borde de la anemia

TVN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La comediante Pamela Leiva reveló en El Medio Día su lucha contra la obesidad tras someterse a una cirugía bariátrica hace 17 años. Destacó la importancia de los controles médicos y el apoyo psicológico en su proceso de transformación. Leiva compartió los riesgos y beneficios de la cirugía, enfatizando la responsabilidad que conlleva. A pesar de los comentarios sobre su cuerpo, la humorista valora su vida actual en comparación con su etapa de obesidad mórbida.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Fue hace diecisiete años cuando Pamela Leiva tomó la decisión de cambiar su vida y se sometió a una cirugía bariátrica.

Desde entonces, la comediante ha estado en constantes controles médicos, tanto físicos como psicológicos, para mantener su salud en óptimas condiciones.

Así lo contó en El Medio Día, programa en el que compartió con sus compañeros de panel, cómo ha sido su lucha contra la obesidad.

"Ha sido un proceso largo. Un camino que no ha sido fácil, con altos y bajos. La cirugía bariátrica me cambió la vida. Fue el comienzo de una etapa nueva", expresó.

"He seguido manteniendo el éxito de la cirugía, pero además tuve mucho apoyo psicológico con un equipo multidisciplinario", reveló en conversación con Daniel Fuenzalida.

Pamela Leiva y los cuidados a casi dos décadas de su cirugía

En el programa, la panelista de TVN reveló a sus compañeros los riesgos que corre por su operación.

"Las personas a veces creen que la cirugía bariátrica es el camino fácil y, la verdad, es que lo que uno hace es mutilar parte de su cuerpo para tener una baja de peso y, eso, conlleva también muchas responsabilidades", explicó.

"Por ejemplo, desnutrición. Yo siempre estoy al borde de la anemia o anémica. Tengo que inyectarme vitaminas, preocupándome de absorber Vitamina B12, porque la parte del estómago que te sacan, es donde uno absorbe esta vitamina".

De la misma forma, la comunicadora, que se operó a los 26 años, comentó que a diario debe lidiar con reflujos.

"Hay muchos efectos secundarios que uno no conoce y que hay que informarse, pero también son muchos más los beneficios", comentó.

En esa línea, Pamela Leiva recordó que, antes de operarse, tenía resistencia a la insulina y sufría de ovario poliquístico. "Con los primeros 20 kilos que yo bajé, todas esas enfermedades desaparecieron", aseguró.

"No era elegida"

En el programa, Pame también recordó lo difícil que fue su infancia sufriendo obesidad.

"Yo siempre era la que no era elegida. Cuando estábamos en las fiestas del colegio y algún niño me sacaba a bailar, aguantaba una canción y después se iba al baño".

"Empecé a tomar mecanismos de defensa para no sentirme rechazada por ser obsesa", explicó Leiva, quien prefería realizar actividades en las que no estuviera expuesta.

"Me hacía sentir mal y poco valorada el no gustarle a los niños por mi condición física. La delgadez estaba muy de moda", contó sobre su infancia vivida a fines de los años 90.

"Crecí siendo gordita con un montón de trancas por eso", recordó en El Medio Día.

Si bien hoy Pamela se encuentra en un muy buen momento, aun así debe lidiar con opiniones ajenas. "A diario recibo muchos comentarios sobre mi cuerpo y la gente dice que estoy más gorda o que estoy igual que antes", reveló.

Sin embargo, compara su actual vida con la anterior a la operación. "Llegar a una obesidad mórbida como yo la viví, fue perder el control de mi vida", reflexionó.