Clarisa Muñoz dejó a su familia en Chile por Mundos opuestos: "A los niños los extraño a morir"

Entretención
Agencia Uno | Contexto
Magdalena Jullian, esposa de Coco Legrand, relata el doloroso momento de perder a su hijo de 8 meses por muerte súbita. Actualmente, Coco Legrand enfrenta el síndrome vertiginoso que le impide subir a escenarios desde hace un año. Magdalena revela las dificultades que enfrentan debido a la enfermedad de Legrand y su decisión de no presentarse en shows. A pesar de la situación, la familia se mantiene unida y busca disfrutar de momentos especiales juntos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesMagdalena Jullian, la esposa de Coco Legrand, recordó cómo enfrentaron con el comediante la muerte de su hijo de 8 meses.
En conversación con la Revista Sábado, la locutora radial aseguró que fue horroroso el momento en que se dio cuenta de que su pequeño Nicolás había perdido la vida por muerte súbita.
"Fue justo el día del cumpleaños de mi papá. Fuimos con él a la fiesta y llegamos a la casa y lo dejé en su cuna. Siempre lo tenía encima de mí, fue muy raro que yo lo haya ido a acostar", dijo.
Al día siguiente lo fue a ver y con un grito, Magdalena Jullian alertó a Coco Legrand de lo que había pasado.
"Ahora estoy más tranquila, es que tengo mis conversaciones con él. Y también he hecho unas conexiones. Una vez hice una cuestión… Con eso me quedé tan tranquila porque lo tengo siempre en la mente", señaló.
Desde hace un año que Coco Legrand (Alejandro González) no se sube a un escenario, luego de que fuese diagnosticado con síndrome vertiginoso a sus 77 años.
De hecho, hasta hoy le cuesta mantenerse de pie, tal como aseguró su esposa en conversación con el citado medio, enfermedad que califica como complicada.
Incluso, el comediante no estuvo en el estreno del documental de su vida, El gran Coco Legrand, ya que el síndrome no le permitió estar presente.
"Él quería ir al estreno y yo le dije a Sebastián Moreno, el director, que sí íbamos. Pero ese día justo estaba medio malito. Así es que mejor que no, porque él tiene que estar tranquilo", señaló Magdalena.
En ese sentido, la artista recordó el momento en que tuvo que suspender la presentación de su show 70 o sé tonto producto de la enfermedad en marzo de 2024.
"De repente me dice, 'es que me siento mal'. Y yo, 'pero déjame tomarte la mano', entonces ahí le dije que se hiciera todas las cosas que te dicen que hay que hacer para chequear que no sea un ACV. Le pedí que se tocara la nariz, que mirara para arriba, abajo, todo esto mientras llegaba la Help. Y ahí suspendimos la función".
Ante dicha situación, Coco Legrand recibió la orden médica de no poder subirse a un escenario por mucho tiempo, situación que no ha cambiado a un año de aquel momento.
"Ni cagando. No, porque se marea de repente. A veces está sentado súper bien y se para y se marea. Y es porfiado, una vez salió, se empezó a marear y como que se perdió. Ahora sale a caminar dos veces por semana con un kinesiólogo, el mismo que lo ayudó cuando tuvo el accidente en moto, pero solo nica. No puede. Y bueno, con todo esto nos tuvimos que poner firmes sus hijos, yo, sus hermanos, todos".
En ese sentido, Magdalena hizo énfasis en que no hay ninguna posibilidad de que lo haga una vez al mes.
"Él es porfiado. Es como cuando tú dices 'ya, cómete un dulce nomás'. Pero no te vas a comer uno, te vas a comer diez. O lo vas a esconder y te lo vas a comer más ratito. No, se acabó y se acabó. Yo ya le dije, 'ahora aprovechémoslo, lo pasamos bien, nos vamos de viaje'. Y eso es lo que hemos hecho", cerró.